Inmaculada Acién
Almería
Jueves, 21 de marzo 2024, 13:10
La población inmigrante en Nijar llega a ser el 45% del total y del 25% del total de la población de la provincia. Sin embargo, las segundas generaciones de inmigrantes han nacido ya en esta tierra y conviven en perfecta armonía en los centros educativos.
Publicidad
Teniendo en cuenta estos datos, la empresa Biosabor y Alhamilla Radio Mar han lanzando un concurso de vídeos cortos bajo el lema 'El tomate fuetne de salud, integración y convivencia' dirigido a estudiantes de Tercero y Cuarto de la ESO, mediante el que involucrarlos en un proyecto con el que mostrar el valor del tomate y de la agricultura almeriense en general, y su impacto en la población inmigrante.
El concurso, patrocinado por Biosabor, ofrecerá dos premios motivadores, uno a un ganador del IES San Isidro de Níjar y otro al ganador del IES «Rio Andarax» (El Puche).
La difusión de los videos ganadores se realizará a través de las redes sociales y la página web de Biosabor y a través de Alhamilla Radio Mar, otorgando visibilidad al talento joven y a su perspectiva sobre la agricultura y su entorno, mientras que la entrega de premios se realizará en un acto organizado en las instalaciones de Biosabor, culminando así un proyecto que no solo busca destacar el valor del tomate y la agricultura en la región, sino también empoderar a los jóvenes, animándolos a participar activamente en la narrativa de su comunidad y en la promoción de un futuro sostenible e integrador.
De esta manera, el objetivo de esta iniciativa es hacer disfrutar a los adolescentes de los beneficios del tomate, no solo en la salud, sino también como fuente de riqueza, integración y empleo, fomentar la participación, interacción y comunicación grupal, además de prevenir el aislamiento social y potenciar el entretenimiento.
En este sentido, durante este mes y de manera previa a la elaboración de los cortos, los estudiantes participaron de una charla-presentación muy enriquecedora y emotiva, en la que les explicó que la agricultura almeriense es el nexo de unión que ha favorecido la convivencia e integración de más de 15 nacionalidades diferentes en la provincia de Almería. Un acto en el que participaron María Dolores Morales, directora de Biosabor; María Dolores Cazorla, responsable de Alhamilla Radio Mar; y Miguel Montoya, videógrafo profesional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.