

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 17 de abril 2020, 19:39
La Red de Bibliotecas Públicas de El Ejido ha organizado toda una semana de actividades a través de sus redes sociales para conmemorar el Día del Libro, que se celebra el 23 de abril.
Bajo el lema 'La Biblioteca se cuela en tu casa' desde el área de Cultura se han diseñado una serie de actividades que se desarrollarán del 20 al 24 de abril y entre las que habrá homenajes a escritores, lecturas y cuentacuentos.
2020 está considerado como el Año Galdós, ya que se cumplen 100 años de su fallecimiento. Para homenajear su figura y dar a conocer su vida y obra, se compartirán durante toda la semana recursos de todo tipo que permitirán acercar este autor de«Los episodios nacionales», «Fortunata y Jacinta» o«Marianela», entre otros, al lector.
Además, se invitará a todos los ejidenses a que compartan un video hablando de los libros que están leyendo durante el confinamiento o algún libro que hayan leído anteriormente y quieran recomendar. La duración del vídeo no debe exceder los 30 segundos y los pueden hacer llegar mediante mensaje privado a la cuenta de Facebook, que Cultura publicará durante toda la semana.
Cuenta cuentos
Por otra parte, cada tarde, los pequeños de la casa podrán disfrutar de un cuentacuentos en directo través de Facebook Live (@Bibliotecas de El Ejido) e Instagram(@cultura.elejido) a las 18 horas. Los cuentacuentos serán los siguientes:
Así, el martes, Pilar Serrano Burgos llegará con 'El Reto' y'Amor en una caja de cartón'. El miércoles será el turno de José Carlos Román con tres cuentos: 'Una gallina en la azotea', 'Un extraño' y 'El niño más travieso del universo'. El jueves, Día del Libro, Aida Laut acercará la historia 'Cántame un cuento', pero también habrá espacio ese día para los cuenta cuentos '¿Cómo hago un arcoíris?', De Julia Pérez; 'Marcelina en la cocina', de Gracia Iglesias; y '¿Quién se ha comido a la mariquita?', de Hector Dexet.
Cerrará la semana, el viernes, Alicia Acosta con 'El pequeño pirata Serafín' y 'La isla de los mocos'.
Por otra parte, las bibliotecas siguen prestando sus servicios de forma virtual a través de la plataforma eBibliohttps://andalucia.ebiblio.es, donde es posible la descarga, de forma legal y gratuita, de libros de todas las materias y para todos los públicos, además de revistas y audiolibros. Además, durante el estado de alarma, eBiblio permanece abierto para todos, sea socio o no de la biblioteca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.