La Batalla de las Flores da el pistoletazo de salida a SanIsidro
San Isidro 2023. Pasacalles. ·
Este año las fiestas dllegan con cinco días por delante para disfrutar de una amplia programaciónSan Isidro 2023. Pasacalles. ·
Este año las fiestas dllegan con cinco días por delante para disfrutar de una amplia programaciónInmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 28 de junio 2023, 14:49
Pasada la Noche de San Juan llega uno de los momentos más esperados por todos los ejidenses: sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Y es que, aunque pueda sonar raro en cualquier otra zona de España, decir que en San Isidro se celebra a finales del mes de junio, para los ejidenses forma parte de su tradición y con un motivo muy claro. La campaña agrícola se extiende casi como la campaña escolar, hasta el mes de junio. Es por ello que en su momento, se decidió aplazar su celebración al momento en el que el campo finalizara campaña para que todos los que homenajean a su patrón puedan también disfrutar de sus fiestas.
Publicidad
Poco a poco, además, San Isidro se han convertido en las fiestas con las que celebrar el final de curso y el inicio del verano.
Este año, las fiestas de San Isidro llegan con cinco días por delante para disfrutar de una amplia programación, con actividades para todos los gustos y todas las edades.
Pero todas ellas arrancan con la tradicional Batalla de Flores.
Esta edición serán un total de siete las carrozas temáticas que formarán parte de esta cita.Carrozas de temática infantil, con personajes tan conocidos como Peppa Pig, Playmobil o Frozen, entre otros. Junto a ellas irán los dos tronos que portarán a las reinas y damas de las fiestas. Tampoco faltarán los pasacalles que pongan toques de color, animación y alegría.
Zeppelin La Baldufa llegará con su globo de 7 metros de largo y unos 2,5 metros de ancho, que se propulsa con un pequeño vehículo que puede elevar el globo y su cesta hasta unos tres metros por encima del suelo, pudiendo sobrevolar al público. Un pasacalles que propone un viaje sin precedentes, que traslada al mundo del sueño y de la imaginación.
Publicidad
Monsieur Bocamoll, Marcello, el Inventor mecánico, y Ursus, el valiente Piloto acróbata, conducirán con su Zeppelin a la fabulosa era de los pioneros aéreos de principios del siglo XX, con un vuelo de exhibición. Nada los echará para atrás. Ni tormentas, ni averías, impedirán su aventura. Una aventura llena de sorpresas.
El segundo de los pasacalles nacionales será el de Peluix, de la compañía Efimer. Peluix es el peluche mas grande de todos los peluches y la marioneta más grande que tiene la compañía. Un mono de peluche gigante llamado BU de seis metros de altura, que es manipulado con cuerdas y unos seis actores o voluntarios que le dan juego a sus movimientos. Un espectáculo coreografiado que anima al público a bailar con el mono, así como participar de las interacciones del títere con el público y el entorno.
Publicidad
Junto a estos dos pasacalles nacionales estará otro también colorido y original de factura local.
La música tampoco faltará de la mano de la Banda de Música Amasal.
La Batalla de Flores arrancará a las siete de la tarde desde la antigua nave de Ejidomar, pero este año el recorrido varía para regresar a algunas de las calles por las que tradicionalmente había circulado como Iglesia, Cervantes o Lobero. Una medida que además también pedían los comerciantes, para llenar de vida estos espacios.
Así, el recorrido pasará por las calles Nicolás Salmerón, desde calle Artemisa, continuará por plaza Teniente Arturo Muñoz, paseo de Las Lomas, calle Sevilla y Bulevar, para luego entrar por las calles Iglesia, Cervantes, Lobero y Madrid, para continuar por la avenida Nicolás Salmerón y finalizar en Arquitecto Pérez de Arenaza, donde finalizará junto al Parque Municipal, donde continuará la fiestas.
Publicidad
Una vez que finalice la Batalla de las Flores, la fiesta se trasladará al Parque Municipal donde tendrá lugar la elección de reinas y damas de las fiestas tanto infantiles como jóvenes. Una edición que contará por primera vez con la elección de rey infantil.
Con la caída de la noche llegará también el momento del encendido oficial de luces.
No obstante, el inicio oficial de las fiestas será con el Pregón, que este año recaerá en Gabriel Martín Cuenca, que como explicó el alcalde, Francisco Góngora, «fue jefe de Cultura en el Ayuntamiento y que tanto ha hecho por la cultura y las tradiciones del municipio». Asimismo, el primer edil subrayó que «forma parte de una familia que ha ayudado al desarrollo y crecimiento de El Ejido».
Publicidad
Y es que Gabriel Martín Cuenca comenzó su labor en el Ayuntamiento, coincidiendo prácticamente con la creación del área de Cultura y es una persona muy vinculada al municipio, y que estuvo también en el origen del Festival de Teatro, además de muy implicado con el tejido asociativo y cultural.
La primera noche de feria finalizará con el primero de los conciertos al aire libre y gratuito que hoy correrá a cargo de José Manuel Soto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.