
Los bares de El Ejido se resisten a abrir aunque pueden trabajar las terrazas
Fase 1: Desescalada ·
Apenas abren uno de cada diez establecimientos del municipio, con la mitad de aforo en las terrazasSecciones
Servicios
Destacamos
Fase 1: Desescalada ·
Apenas abren uno de cada diez establecimientos del municipio, con la mitad de aforo en las terrazasÁfrica Mateo
Almerimar
Lunes, 11 de mayo 2020, 17:25
La nueva normalidad, que es como el Gobierno ha bautizado la realidad que se plantea tras el inicio del desconfinamiento y, sobre todo, cuando se alcance la ansiada 'fase 3' es realmente un escenario desconocido para todos. En El Ejido, una población donde más del 60% del tejido productivo ha estado funcionando incluso en los momentos más estrictos del confinamiento, la principal incertidumbre la viven estos días hosteleros y pequeños comerciantes, aquellos cuyo principal valor es la cercanía con el cliente y la capacidad para generar experiencias de compra o de disfrute. Están preocupados no sólo con los costes derivados de las medidas de seguridad y las restricciones en el aforo, sino con cómo se comportarán los clientes. Sacar a los empleados de los ERTE por fuerza mayor y no recibir la demanda esperada puede ser dramático para bares, restaurantes, tiendas de ropa y cientos de comercios. En concreto, estos dos sectores aglutinan casi 2.000 empresas, de las que 650 corresponden a hostelería. Son miles de puestos de trabajo que están en juego y muchos negocios, en los que los propietarios son conscientes de ello e invierten estos últimos días para poner a punto los locales y reinventarse. No se trata de poner pantallas, algo que en los comercios sí funcionará pero que en bares y restaurantes ven inviable, pero sí de mover mesas, quitar y poner, para tratar de configurar un puzzle que dé al menos para cubrir gastos. Así las cosas, apenas uno de cada 10 bares y restaurantes han abierto sus puertas hoy.
Uno de los primeros bares que ha abierto este lunes es 'La Plaza' en Almerimar. La terraza es más grande que el interior del establecimiento, por lo que aún con las restricciones, podrán albergar a 24 personas por servicio. Este mediodía han estado completos, lo que hace que su propietaria, Ramona, respire aliviada junto a su marido, con el que regenta este popular establecimiento de la urbanización. La buena marcha del negocio les llevó, tras el verano, a hacer una profunda reforma y el Covid-19 los ha sorprendido en el peor momento, tras abrir para la Navidad y pasar el duro invierno de Almerimar. Aún así, no van a desperdiciar ni un día y están animados para recuperar estos dos meses perdidos. A Jorge, ahora, le preocupa perder la cercanía con el cliente -por las mascarillas y demás elementos de protección- ya que siempre se han caracterizado por dar un trato muy cercano, pero creen que poco a poco volverá la normalidad.
En la esquina contraria de la Plaza Batel, en la Pizzería de Nicola, apenas dos mesas ocupadas en todo el servicio, ya que el viento tampoco ha ayudado a que hoy apetecieran las ansiadas cervezas en la calle.
Ya hacia el fin de semana abrirán más negocios, que prefieren apurar hasta el viernes o el sábado, con el objetivo de poder contar con más clientel a. Es el caso del Chiringuito Flamingo, con un amplio espacio, que reabrirá sus puertas el jueves 14 de mayo, sólo a mediodía.
Otros negocios como las yogurterías o cafeterías del Edificio Jaleo improvisan en estos días pequeñas terrazas, con tarima sobre los aparcamientos, para poder ampliar su negocio.
En El Ejido, los negocios tardarán más en reabrir sus puertas. Pocos bares y restaurantes cuentan con terraza, a excepción de los de la Plaza Mayor y algunos del centro. José Álvarez, del Restaurante La Costa, por ejemplo, abrirá sus puertas, si todo va bien, en 'Fase 2' el próximo lunes 25 de mayo. «Tenemos que darle una vuelta a todo el negocio, con el objetivo de mantener a toda la plantilla, porque todo esto nos ha pillado con un gran equipo humano», confiesa el chef. «Primero prescindiremos de los desayunos y trataremos de compensar ese descenso de ingresos, junto con la merma en el aforo con nuevas fórmulas, como micro-catering y servicio de 'take away', que estamos preparando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.