

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 28 de septiembre 2020, 13:13
Los usuarios y bañistas de las playas ejidenses otorgaron este verano un 8,4 de valoración a las playas ejidenses. Una puntuación que supone un incremento de un punto con respecto al año pasado y que sitúa al municipio ejidense entre los destinos más recomendados del país. Unos datos recabados a través de la web de Turismo del Ayuntamiento y la aplicación móvil 'Playas de El Ejido', donde se registró un aumento también en el grado de recomendación.
Así, esta subida en cuanto a puntuación, satisfacción y recomendación situó este verano a la playa de Levante entre las que obtuvieron mejores resultados con un grado del cien por cien en satisfacción y recomendación. La Playa de Poniente registró un 95 por ciento de usuarios satisfechos, mientras que en la de San Miguel, el 96 por ciento de los que opinaron se mostraron satisfechos y la recomendarían.
En el caso de la Playa de Balerma y pese a la problemática que arrastra debido a la fuerte degradación que sufre este tramo de litoral, el índice de satisfacción se elevó al 94 por ciento y todos la recomendarían.
Todo ello en un verano en el que las playas ejidenses consiguieron 22 distintivos y banderas que certifican la calidad de este destino.
Nuevas certificaciones
Así, este año 2020 El Ejido consiguió un total de cuatro banderas azules para las playas de Levante y Poniente de Almerimar, San Miguel y Balerma, adaptándose a los nuevos criterios de seguridad por la Covid-19. Asimismo, las playas consiguieron la certificación Q de Calidad Turística y el certificado Safe Tourism Certified, lanzado por la Secretaría de Estado de Turismo y homologado por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).
De igual forma, las playas ejidenses recibieron dos banderas Ecoplayas, cuatro distintivos de calidad turística en destino, Sicted, y cuatro distintivos de Andalucía Segura.
En esta línea, la concejala de Turismo, Luisa Barranco, subrayó que el objetivo de trabajar en la consecución de estas certificaciones fue el de «incrementar la seguridad en las playas junto con servicios de calidad, así como la proyección de una imagen que ha garantizado la tranquilidad a los bañistas. Para ello, se han minimizado los riesgos de contagio y se han establecido procedimientos preventivos».
Descienden a la mitad las actuaciones de primeros auxilios
A los buenos datos en cuestión de satisfacción de los usuarios de playas que se han registrado este verano se une también el descenso a la mitad de las actuaciones en materia de primeros auxilios que se tuvieron que llevar a cabo en las playas del municipio y la reducción de las incidencias ocurridas en el litoral, así como los traslados de bañistas y usuarios en ambulancia a hospitales y centros médicos.
Así, en total, el número de incidencias registradas se situó en 1.587, pese al fuerte incremento de usuarios en la costa que se registró durante los meses de verano.
En esta línea, las intervenciones por picaduras de medusas cayeron un 40%, las curas de heridas también bajaron un 33% y las quemaduras un 61%. Por su parte, los traslados en ambulancia hasta el hospital se vieron reducidos a la mitad, pasando de diez a cinco este año.
Como explicación de estos datos, la concejala de Turismo, Luisa Barranco, señaló directamente a la concienciación de los bañistas a la hora de extremar las precauciones, «al establecimiento de mayores medidas de seguridad para garantizar la salud de todos los usuarios y la incorporación de más medios técnicos y humanos destinados en el marco del Plan de Contingencia de playas desarrollado este período estival».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.