Balerma comenzará esta semana a recibir arena
Se trata de una aportación de emergencia tras el temporal de viento y lluvia de finales de marzo y la arena procederá de Almerimar
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 11 de mayo 2022, 23:34
El Servicio provincial de Costas inicia esta semana los trabajos de aportación de arena para reparar los daños causados en el litoral de Almería por el temporal marítimo de viento y lluvia registrado entre finales del pasado mes de marzo y principios de abril, y que dio lugar a la declaración de obras de emergencia el pasado 12 de abril por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar.
Publicidad
En total, la costa almeriense recibirá 162.030 metros cúbicos y de ellos 22.550 metros cúbicos serán para Balerma y 9.380 metros cúbicos para Guardias Viejas, con un coste total de 362.376 euros.
Una actuación que en las playas de Balerma arrancarán esta misma semana según adelantó Costas y para lo que ayer ya se llevó a cabo el acotamiento de la zona de donde se llevará a cabo el trasvase de arena. En concreto, la arena que llegue a Balerma, procederá de la playa de Poniente de Almerimar, en el punto que se encuentra junto al Puerto Deportivo.
Con esta actuación, además, se pretende mejorar la imagen de la zona de cara al inicio de la temporada estival y turística.
Sin embargo, desde Balerma vuelven a dejar patente que esta no es una solución. «Dejaron de echar arena hace tres o cuatro meses y ya se la ha llevado el mar», señaló el portavoz de la Mesa de Trabajo por la Estabilización de la Playa de Balerma, José Antonio Peña.
De hecho y según recordaron desde la Mesa de Trabajo, desde 2021 a mayo de 2022 se va a gastar más de 600.000 euros Costas en el tramo de Balerma y Guardias Viejas en aportaciones de arena. «Se han gastado mucho dinero, han echado muchos metros cúbicos de arena y seguimos con la playa igual», se lamentó José AntonioPeña, tras conocer el anuncio realizado por Costas.
Por otra parte, Peña insistió en que esta aportación de arena no tiene nada que ver con los proyectos de regeneración de la playa que está esperando el núcleo como parte de la Estrategia para la Protección de la Costa, sino que se trata de una aportación concedida por los temporales que hubo en marzo y abril. «No es en concreto para Balerma, sino para todas las playas que se vieron afectadas en la provincia. Una actuación como se viene haciendo todos los años. Es un dinero que se tira», insistió.
Publicidad
Así, Peña se mostró a favor de echar arena, «pero si se hace con unas estructuras que la contengan, no podemos echar arena cada cuatro meses, que es lo que se está haciendo ahora mismo».
Y es que, como puso de manifiesto, las piedras del Paseo Marítimo, hace tiempo que se encuentran al descubierto y con las últimas aportaciones ya ni consiguen taparlas en el tramo que se ubica entre la zona de La Torre y la Lonja.
Es por ello que desde la Mesa han organizado para el próximo 21 de mayo una gala de primavera bajo el título #BalermaPorSuPlaya para que la reivindicación por su playa siga viva.
Balerma reivindicará la situación de su playa con una Gala de Primavera
Publicidad
La Mesa de Trabajo por la Estabilización de la Playa de Balerma se encuentra inmersa en los preparativos para la celebración de un evento que han denominado como Gala de Primavera #BalermaPorSuPlaya, y que desde un prisma cultural y festivo quiere mantener viva la reivindicación de un problema que va camino a convertirse en crónico.
Así, tratarán de aprovechar esta actividad para reconocer a instituciones y colectivos que han contribuido de manera efectiva y decidida a visualizar las demandas y objetivos que persiguen desde esta asociación. La Gala también contará con un programa de actuaciones entre las que se encuentran la presentación del pasodoble 'Balerma, mi mar', compuesto por Pilar López Romero, así como un concierto de copla en el que actuarán Cintia Merino, Fran Doblas y Jesús González, del programa 'Se llama Copla', a los que se sumarán más nombres a lo largo de las próximas semanas.
Publicidad
Un evento que tratará de convertirse en foro de encuentro en el que la cultura y la música se unan junto a la queja y la reivindicación, para recordar la situación que vive la costa balermera.
Las entradas para este evento se pueden adquirir ya por un coste de seis euros en la sede del Club Náutico, y distintos establecimientos comerciales del núcleo costero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión