Borrar
Alrededor de 200 personas se concentraron en el paseo marítimo, junto al restaurante La Lonja. I. A.
Balerma clama por una solución definitiva y urgente para su playa

Balerma clama por una solución definitiva y urgente para su playa

Alrededor de 200 vecinos de la localidad se concentraron ayer en el paseo marítimo y volverán a hacerlo cada domingo hasta que se adopten medidas resolutivas

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 28 de enero 2019, 11:05

El núcleo urbano de Balerma se ha quedado prácticamente sin playa. El temporal de viento hacía chocar ayer el agua directamente contra el muro del paseo marítimo e incluso saltarlo por momentos. Una parte del muro ya se desprendió y rompió el pasado miércoles, pero los vecinos apuntan que se están generando grietas en otros puntos. Los invernaderos también corren peligro en la zona de Las Cuevecillas. Poco a poco el mar ha ido ganándole la batalla a la tierra. Una situación que ya se ha hecho insostenible y que llevó a los vecinos de Balerma a salir ayer a la calle.

A las doce de la mañana, alrededor de 200 personas se concentraron en el paseo marítimo, junto al restaurante La Lonja para exigir una solución urgente, rápida y definitiva para salvar la playa de Balerma.

Antonio López, coordinador de la Plataforma por la Playa de Balerma, explicó que desde el siglo pasado, con la construcción del puerto de Adra «según nos contaban nuestros mayores se han perdido más de 100 metros de playa. Desde los años 50 a 70 un vecino de Granada medía la regresión marina de la playa cada año y los datos son escalofriantes: 30 metros se había comido el mar».

Asimismo, López señaló que «a partir de los años 80 un grupo de vecinos, algunos que ya no están con nosotros, hombres conocedores de la mar, nos ayudaron a informar a los responsables de Costas cuando observaron la pérdida de la playa por culpa de unos pequeños espigones que se hicieron en Balanegra Costas mandó quitarlos por los efectos negativos de regresión marina que se observaban en Balerma».

Hace unos años, Costas hizo un estudio sobre regeneración de playas de Adra, Balanegra, Balerma y el litoral de El Ejido. «Cuando pensábamos que se haría una actuación para solucionar de una manera eficiente la regresión marina, Costas saca un decreto por la vía de urgencia para hacer espigones en Adra, Balanegra y Almerimar, olvidándose de Balerma y sobre todo de los efectos colaterales que lleva este tipo de actuaciones».

Ahora, desde la Plataforma y también desde el Ayuntamiento de ElEjido apuntan que espigones construidos en Balanegra han agudizado el problema de la regresión marina en Balerma. «La playa de Las Cuevecillas ha desaparecido y al terraplén le quedan dos temporales para desaparecer, peligrando los invernaderos de vecinos. Hace más de dos años, la Plataforma tuvo dos reuniones con Costas y el Ayuntamiento, donde hicimos saber el malestar y la preocupación por los desastres que se preveían, para lo cual se acordó hacer un estudio para darle una verdadera solución». Solución que sigue sin llegar.

Además, Antonio López afirmó que el apoyo recibido de los representantes municipales, «el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido, han sido declaraciones de buenas intenciones y estupendas fotografías con el fondo del paseo marítimo, principalmente cuando se acercan las elecciones, de que iban a solucionar el problema de la playa». Ahora quieren realidades.

Según los estudios realizados se descartan las barras sumergidas y los espigones «y la solución es echar arena, pero todos los que estamos aquí, sabemos que llevan muchos años echando arena todos los veranos y el problema no se soluciona y a la vista está como el paseo marítimo se resquebraja y la playa se queda sin arena».

En este sentido, Francisco Fernández, portavoz de la Plataforma, subrayó que «este año se han echado 360.000 euros en arena y en cinco años estamos hablando de tres millones de euros», al tiempo que afirmó que «aquí no debe haber ni colores, ni siglas, ni partidos, tenemos que estar todos juntos y dejar de lado la política y las ideas, porque esto es nuestra playa y nuestro patrimonio».

Junto a los vecinos y la Plataforma estuvieron los miembros de la Junta Local, del equipo de gobierno y de los partidos de la oposición como PSOE e IU. «No queremos más planes, más medidas ni más fotos, lo que exigimos desde ya es una solución urgente, que el Ayuntamiento desde sus competencias actúe para reivindicar lo que es bueno para el municipio El Ejido y que Costas actúe de forma urgente y declare las obras como prioritarias y urgentes», afirmó Juan Antonio López Escobar, portavoz del grupo municipal de IU, mientras que José Miguel Alarcón, portavoz del grupo municipal socialista destacó que ya es hora de «darle una solución y no de aportación de arena, para poder salvar esta playa, porque Balerma puede ser un puntal en el turismo de nuestro municipio».

«Necesitamos una solución estructural y definitiva»

El alcalde de ElEjido,Francisco Góngora, explicó a los vecinos durante la concentración que llevan mucho tiempo insistiendo a Costas en la necesidad de dar una solución estructural y afirmó que «es evidente que los espigones de Balanegra han agravado la situación y la han extendido a toda la playa de Poniente, especialmente Las Cuevecillas y hace que esta playa se regenere menos». Es por ello, que según Góngora «la única solución que vemos viable es esa misma solución de Balanegra que son espigones cortos, continuarlos hasta la Piedra del Moro. Esa es la exigencia que vamos a plantear, no sólo obras de emergencia, sino empezar a hacer espigones en todo el frente litoral de Balerma y ampliar a Poniente y Levante».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Balerma clama por una solución definitiva y urgente para su playa