

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 3 de agosto 2021, 23:57
El problema de regresión que sufre el litoral en Balerma cada vez es más grave, hasta el punto de que el pasado sábado, el fuerte temporal de Poniente dejó la playa bajo el paseo marítimo prácticamente como testiomonial, con grandes rocas a la vista, duchas que quedaban prácticamente al aire agarradas a la pared del Paseo Marítimo pero sin base ninguna y accesos impracticables para la mayoría de bañistas.
Una imagen dantesta en plena época estival, en el momento que se supone más álgido desde el punto de vista turístico para un pueblo costero.
El domingo, el alcalde, Francisco Góngora, visitó el Paseo Marítimo junto al presidente de la Junta Local para comprobar los estragos causados por el viento y dar la orden de precintar todas las duchas ante la peligrosidad que suponía para los bañistas.
Tres días después del destrozo, en la mañana de ayer martes, fue el propio Ayuntamiento, a través de la empresa DUE, quien llevó a cabo trabajos de acondicionamiento de urgencia en el tramo comprendido entre la Torre y La Lonja, tras informar previamente a la Dirección Provincial de Costas.
Así, varios operarios de la empresa pública, con ayuda de una retroexcavadora se encargaron de desplazar la arena necesaria desde el rompeolas hasta las rocas que quedaban descubiertas bajo el muro del paseo marítimo.
De igual forma repararon los distintos accesos afectadospara no dejar aristas peligrosas y calzaron las soleras de las duchas, emparejado la arena.
Y es que desde Costas sigue sin aportarse soluciones definitivas a la grave regresión que sufre el litoral de Balerma y de Guardias Viejas, y tampoco la cantidad de arena necesaria para sobrellevar el período turístico.
Así, el tramo de costa situado entre la Torre y la Lonja, recibió el pasado mes de junio 8.300 metros cúbicos de arena procedentes de la playa situada a poniente del Puerto de Almerimar. Una cantidad que se ha demostrado insuficiente. A lo largo de 2020 la cantidad de arena aportada entre Balerma y Guardias fue de 21.500 metros cúbicos y en 2021 de momento la aportación para estas dos zonas es de 14.800 metros cúbicos.
Precisamente el pasado 6 de julio el Ayuntamiento solicitó a Costas una nueva aportación de arena para resolver los problemas existentes en la costa en el núcleo urbano de Balerma, pero la respuesta obtenida fue que no existía presupuesto para su ejecución.
Por este motivo, el Ayuntamiento procedió ayer a esta intervención urgente con la que tratar de asegurar la zona y mantener este recurso turístico durante la temporada estival en las mejores condiciones posibles.
La Junta Local de Balerma y las asociaciones convocan una concentración
La situación que vive Balerma es insostenible y preocupante. Sus vecinos ven impotentes como el mar ha avanzado en los últimos años sin control, comiéndole terreno a la costa y sin recibir respuesta a sus mensajes de ayuda y socorro para resolver una situación que todo el mundo en Balerma parece tener claro que se resolvería con la construcción de espigones.Todos excepto Costas.
Es por ello que el pasado jueves, antes incluso de que se produjera el temporal del sábado que dejó una imagen de la playa que muchos temen volver a ver lamentablemente en poco tiempo, la Junta Local de Balerma y las asociaciones de la localidad aprobaron por mayoría convocar una concentración este próximo domingo a las 11 horas junto a la Torre de Balerma, en pleno Paseo Marítimo a la que esperan que acudan todos los balermeros y todos aquellos que quieran apoyar a este núcleo costero, para clamar contra el deslinde que Costas estudia entre La Rambla del Loco y laPiedra del Moro, pero sobre todo para exigir de manera rotunda y unánime 'Espigones ya', porque como deja claro Antonio Gómez, presidente de la Junta Local a IDEAL «Balerma no puede esperar. Necesitamos esos espigones, necesitamos que se cataloguen de urgencia las obras».
El domingo, durante la concentración se dará lectura a un manifiesto consensuado con las asociaciones, más de una decena, para mostrar de nuevo la situación que se está viviendo y lo que piden, porque si algo tienen claro los balermeros es que no dejarán de luchar por su playa y por su costa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.