Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 28 de febrero 2019, 18:03
El parque de El Palmeral de Balerma acogió esta mañana el acto institucional de celebración del Día de Andalucía en el municipio ejidense como cada año, pero en esta ocasión con un espíritu aún más reivindicativo que en anteriores ediciones. Y es que no pudo ser más oportuna la celebración, dada la situación que están viviendo los vecinos de este núcleo urbano con su costa, en continua regresión, hasta un punto preocupante para la seguridad y la economía de algunas familias.
Publicidad
De esta manera, tras el izado de la bandera blanca y verde por parte del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y del presidente de la Junta Local de Balerma, Antonio Gómez, mientras sonaba el himno andaluz, el máximo responsable municipal tomó la palabra para pronunciar su discurso, en el que comenzó resaltando el cambio producido en el color del gobierno de la Junta de Andalucía y en el reto de que ahora El Ejido y la provincia de Almería «se sientan próximos a la Administración Andaluza después de años en los que nuestra tierra no ha visto atendidas muchas de sus necesidades por el gobierno autonómico».
Así, Góngora apuntó que van a trabajar por sacar adelante proyectos pendientes y por fortalecer el sistema productivo ejidense. «La agricultura es fundamental para nuestra economía y crecimiento, y debe de tener un lugar preferente en la agenda política e institucional de Andalucía en temas como el agua, la sostenibilidad o la inmigración», afirmó el alcalde.
Sobre la política de inmigración, el primer edil abogó por «una política de inmigración estatal, coherente y seria, ajustada a las posibilidades de empleo. Debe ser ordenada y legal, acorde a nuestra capacidad de acogida y demandamos de los poderes públicos, fundamentalmente del Estado, el arbitrio de medidas para frenar la inmigración irregular y la marginalidad». Apeló Góngora también a «la solidaridad hídrica y a un gran pacto por el agua, para que no se tire ni una sola gota al mar. Hay que aprovechar todas las masas excedentarias», y recordó el premio otorgado por la Junta con motivo del 28 de Febrero a un proyecto sobre sostenibilidad como es Frutilados del Poniente.
Sin embargo, el mayor peso del discurso del alcalde se lo llevó la situación que está viviendo el núcleo de Balerma. «Hoy es un día especial porque reivindicamos una solución para un problema que ha creado Costas», afirmó Góngora, quien volvió a reclamar una solución estructural, sostenible y definitiva para la playa de Balerma.
Publicidad
Precisamente la Plataforma por la Defensa de Balerma estuvo presente toda la mañana en el parque de El Palmeral, donde aprovechó para continuar recogiendo firmas. Son ya más de 4.000 las personas que han estampado su rúbrica para apoyar a esta Plataforma y su reivindicación de medidas que solucionen para siempre los problemas que están padeciendo y que no se arreglan ya con aportaciones periódicas de arena.
Homenaje a tres balermeros
Tras los discursos institucionales del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y del presidente de la Junta Local de Balerma, Antonio Gómez, se llevó a cabo un reconocimiento y homenaje a tres balermeros por su contribución y dedicación a hacer que este núcleo urbano haya crecido y mejorado a lo largo de la historia.
Publicidad
El primero en recoger su reconocimiento de manos del alcalde fue José Ferrer Fornieles. Tras él fue el turno de Luis Fernández Barranco, sobre el que destacó el presidente de la Junta Local de Balerma, Antonio Gómez, que «desde la Parroquia y la Hermandad siempre ha trabajado por las fiestas del pueblo y se ha conseguido que las fiestas de Balerma vayan año tras año en auge». El último en ser homenajeado fue Luciano Escobar, que fue presidente de la cooperativa Balermamar.
Por otra parte, antes del acto institucional cerca de 300 menores participaron en los juegos de orientación organizados por el Instituto Municipal de Deportes.
El programa de actos del Día de Andalucía también incluyó jornadas de convivencia en los clubes de mayores de todo el municipio, degustaciones de comidas típicas andaluzas o el desarrollo de bailes folklóricos, entre otros.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.