El Ayuntamiento saca a licitación dos proyectos de zonas infantiles

La iniciativa trata de mejorar el pavimento y la zona de juegos de seis parques infantiles del municipio, incorporando juegos inclusivos

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 24 de enero 2019, 19:10

El equipo de gobierno ha sacado a licitación dos proyectos dirigidos a mejorar el aspecto y la funcionalidad de seis zonas infantiles del municipio de El Ejido.

Publicidad

Para ello y tras el visto bueno de la Junta de Gobierno el pasado mes de diciembre a los proyectos de remodelación de estos espacios a los que se destinará en total 200.000 euros, el equipo de gobierno ha dado un paso más ahora con el inicio del proceso de licitación.

Así, el primero de los proyectos abarca la ejecución de estos trabajos en la Plaza de las Alpujarras, Claudio y Francisco Navarrete, por un montante de 80.000 y un plazo de ejecución de dos meses.

El segundo proyecto se centrará en la Plaza Rosa Chacel en Santo Domingo, Plaza Hermanos Espinosa en Santa María del Águila y Parque Manolo Escobar en Las Norias, con un coste de 114.000 euros y un plazo de dos meses y medio.

El alcalde, Francisco Góngora, indicó al respecto que «en todos los casos se va mejorar el pavimento del espacio infantil por suelo de protección de caucho según la normativa vigente y se van a incorporar nuevos juegos que incluyan algunos inclusivos».

En este sentido, las propuestas presentadas deberán cumplir algunos requisitos como que los colores y diseño de los juegos deben de formar un conjunto homogéneo con el entorno y que sean compatibles o complementarios con los ya existentes. Además, se deberán de agrupar por edades, de manera que los juegos estarán orientados a la población infantil entre 0 a 4 años y de 4 a 12 años.

Publicidad

Por otra parte y como subrayó el máximo responsable municipal, el objetivo del equipo de gobierno es «convertir los parques infantiles en inclusivos, basados en la integración de los juegos habituales con otros accesibles y adaptados para niños con alguna discapacidad, para que también ellos puedan disfrutar. Por eso, se va a valorar muy especialmente que los equipos total o parcialmente puedan ser adaptados para su utilización por niños con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida».

No obstante, la actuación también contempla la colocación de otro tipo de mobiliario urbano en esas zonas infantiles como papeleras y bancos.

De esta manera, este proyecto se suma a otro que, como recuerda el regidor, «ya ha finalizado y ha consistido en la construcción de pistas deportivas y zona de juegos infantiles en calles García Lorca, Cherín y Abrucena, conocido como Parque García Lorca, al que hemos destinado 150.000 euros».

Publicidad

En el área para niños se han ejecutado dos espacios bien diferenciados, según la edad de los usuarios; de 0 a 4 años y para aquellos que tengan 5 o más años. Además, se ha colocado mobiliario urbano como papeleras, bancos y una fuente bebedero y en la zona destinada a fomentar el deporte se han instalado dos pistas de baloncesto sobre una solera de hormigón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad