Borrar
El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Pérez, en el humedal de la Balsa del Sapo. AYTO Ejido

Ayuntamiento y UAL pondrán en valor los humedales como recurso turístico

El Centro Analítico Municipal será el encargado de realizar un estudio sobre la calidad del agua de embalses como la Cañada de Las Norias, Cabriles y Onayar

inmaculada acién

Lunes, 5 de octubre 2020, 00:12

El Ayuntamiento de El Ejido y la Universidad de Almería, a través del Centro de Colecciones Científicas, firmaron recientemente un acuerdo para realizar un estudio de diagnóstico de la situación en la que se encuentran los humedales no protegidos del municipio ejidense, con el objetivo de articular todos los mecanismos necesarios para protegerlos y ponerlos en valor como un importante recurso turístico más.

En este trabajo de análisis, el Centro Analítico Municipal (CUAM) tendrá un papel protagonista y muy activo, ya que se encargará de realizar un estudio sobre la calidad del agua de embalses como el de la Cañada de Las Norias, Cabriles o el de Onayar, que tendrá como finalidad también que los resultados derivados de ese trabajo sirvan para establecer los planes de Prevención, Seguimiento y Control de Mosquitos, que contempla la nueva Ordenanza Municipal de Mosquitos, que se aprobó de manera inicial en Pleno la pasada semana y que se convierte en la primera de Andalucía en la materia.

Y es que es obligación de la norma que el Ayuntamiento tenga un plan para el control de los humedales, ya que la propagación de estos insectos está íntimamente relacionada con las aguas estancadas.

Valor ornitológico

Por otra parte, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Francisco Pérez, señaló en relación a este acuerdo con la institución académica almeriense que estos embalses con que cuenta el municipio «constituyen verdaderos ecosistemas que pronto han adquirido un importante valor ornitológico, como es el caso de la Balsa del Sapo, que debemos de preservar, potenciar y valorizar como un recurso más con el que cuenta la zona y que contribuye a su enriquecimiento tanto desde el punto de vista ambiental como social», y que puede convertirse en foco también de atracción para el sector turístico.

Tal es así que el edil insistió en que «el objeto de este informe no es otro que caracterizar ecológicamente a los humedales no protegidos del municipio, de forma que sus resultados constituyan un documento base que, en su caso, ayude a iniciar posteriores tareas de preservación desde el punto de vista ecológico».

Proyectos europeos

En esta misma línea, el responsable de Agricultura y Medio Ambiente concretó que «el documento resultante podrá servir igualmente como base para el desarrollo de una iniciativa europea Interreg y, en última instancia, para la petición de un proyecto Life que integre la agricultura y el sector turístico ejidense con la conservación de especies silvestres que aumentan el valor social de su producción agrícola».

En esta línea, el proyecto Life es un instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente, mientras que el proyecto Interreg también incluye entre sus diferentes líneas de trabajo, la financiación de proyectos relacionados con la protección del medio ambiente y la eficiencia de recursos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ayuntamiento y UAL pondrán en valor los humedales como recurso turístico

Ayuntamiento y UAL pondrán en valor los humedales como recurso turístico