Borrar
Miembros de la Plataforma por la Defensa de Balerma, ante las obras paralizadas del paseo.
El Ayuntamiento pide a Costas que se replantee el proyecto del paseo marítimo de Balerma para no perder metros

El Ayuntamiento pide a Costas que se replantee el proyecto del paseo marítimo de Balerma para no perder metros

La Plataforma acudirá a Costas en Almería el lunes para pedir ver el proyecto y conocer las actuaciones de emergencia que hay previstas para el arreglo de la zona dañada

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 23 de marzo 2019, 08:24

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, visitó el pasado viernes junto al presidente de la Junta Local de Balerma, Antonio Gómez, el paseo marítimo de este núcleo urbano para ver in situ la situación en que se encuentran las obras iniciadas para la reparación de la zona dañada con los temporales del pasado mes de enero.

Una visita tras la que el máximo responsable municipal solicitó a la Dirección General de Costas celeridad en la realización del estudio del Cedex, una mayor aportación de arena y que se replantee la modificación del proyecto de reconstrucción del Paseo Marítimo.

En esta línea y tras la reciente reunión que Góngora mantuvo en Madrid con el subdirector General para la Protección de la Costa, Ángel Muñoz Cubillo, para tratar de encontrar una solución definitiva al problema de regresión que sufre todo el litoral balermero, desde el Ayuntamiento de El Ejido se insistió en que se agilice el estudio encargado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) sobre la problemática de la Playa de Balerma.

Sobre este asunto, el primer edil insistió en que «es fundamental poner fecha a este estudio y conocer a la mayor brevedad posible los datos que en estos días está tomando el técnico de Cedex para que se adopten las medidas estructurales y sostenibles que sean necesarias para frenar el grave problema de erosión de todo el frente costero».

Asimismo, el alcalde también subrayó la necesidad de que «se replantee la modificación del proyecto de demolición y reconstrucción del Paseo Marítimo para que no se pierdan metros del mismo en la ejecución de las obras».

Por otra parte y como tercera medida, Góngora también hizo hincapié en la importancia de «una mayor aportación de arena a la playa de la que ya está aprobada como obra de emergencia», que como ha anunciado la Dirección General de Costas procederá de trasvases de la arena acumulada a poniente del Puerto de Almerimar.

Por su parte, desde la Plataforma en Defensa de Balerma recuerdan que «el planteamiento que les hizo el subdirector de Costas en Madrid es que en Balanegra se actuó porque se había perdido línea de playa, por lo que no se puede entender que aquí la solución ante la regresión de Balerma sea la de echar atrás el pueblo», afirmaron miembros de este Plataforma, al tiempo que subrayaron que esta actuación iniciada es «el quinto ataque» del Servicio Provincial de Costas en Almería a Balerma.

Asimismo, critican que el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, haya faltado a su compromiso del 18 de febrero cuando les transmitió que les mantendría informado las actuaciones concretas.

En esta línea, desde la Plataforma por la Defensa de Balerma anunciaron que no permitirán que se pierda paseo, porque «ceder en eso, seria asumir que la solución es mover el pueblo y las fincas, y por ahí no vamos a pasar», afirmaron sus responsables.

De esta manera, tras la concentración que llevaron a cabo ayer por la mañana ante las obras del paseo para asegurarse de que continuaban paradas, miembros de la Plataforma se dirigieron al Ayuntamiento, donde se reunieron con el concejal de Obras Públicas, José Andrés Cano, donde se les informó que en el Consistorio no había constancia del trazado nuevo que Costas quería llevar a cabo en el paseo marítimo.

El lunes la Plataforma registrará 4500 firmas en Costas, en Almería, solicitando una actuación que estabilice la costa de Balerma y pedirán ver el proyecto de emergencia para conocer la actuación prevista, además de volver a solicitar los expedientes de la actuación realizada en Balanegra, ya que un mes después de la solicitud registrada siguen sin respuesta. Es por ello que se presentará una queja al Consejo de Transparencia del Estado, denunciando el silencio administrativo en el plazo máximo de respuesta de que disponen, que es un mes.

Además, ya avisan desde esta Plataforma que no se quedarán de brazos cruzados si la próxima semana se retoman las obras si alcanzar un acuerdo, sino que volverán a actuar para paralizar los trabajos de nuevo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento pide a Costas que se replantee el proyecto del paseo marítimo de Balerma para no perder metros