Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 12 de septiembre 2022, 23:08
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó el pasado viernes por unanimidad de todos los grupos políticos y a propuesta de Vox, una iniciativa que pretende favorecer y mejorar la accesibilidad de las personas, sordas, ciegas y sordociegas a las instituciones y servicios municiaples. Una iniciativa que, desde el gobierno local defendieron que viene a completar el trabajo que se está realizando desde el Ayuntamiento, para la participación de todos los ciudadanos en la vida cultural, política, económica y social del municipio.
Publicidad
En este sentido, la concejala de Vox Almudena Martínez solicitó el estudio y puesta en marcha de medidas para aquellos servicios municipales donde sea necesario, así como disponer de un intérprete de lengua de signos en español para actos públicos y de libre concurrencia. Una medida cuya necesidad fue compartida por el resto de grupos municipales.
La portavoz del grupo municipal de Cs, Verónica Gómez, también solicitó en paralelo la incorporación de un intérprete de signos en los plenos municipales.
Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, Delia Mira, destacó el trabajo que se desarrolla a través de la Mesa Municipal de la Discapacidad, formado por todas las asociaciones de personas con discapacidad del municipio, y quiso poner en valor las actuaciones que se han llevado a cabo en El Ejido y sus núcleos, facilitando la accesibilidad a edificios públicos, que van desde la propia Casa Consistorial, hasta edificios deportivos y otros espacios como Servicios Sociales, Centro Asociativo o centros de mayores, entre otros.
Asimismo, Mira recordó que actualmente la página web del Consistorio es totalmente accesible. En febrero del año 2021, y en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, se finalizaron los trabajos para que los portales publicasen sus contenidos con herramientas de accesibilidad que facilitan la navegación a personas con discapacidad. La mejora de la navegación con la nueva herramienta está destinada a personas con disminución o falta de visión, dificultad o falta de movilidad en manos y brazos, incluso cuando están combinadas con dificultades para el habla o discapacidad cognitiva/intelectual. También es más sencilla la navegación para personas mayores con dificultades para la lectura o con escaso conocimiento digital.
Equipicto y Svision
Desde la mesa de trabajo de accesibilidad se ha creado un grupo de trabajo específico, denominado 'Equipicto', que está diseñando un catálogo de pictogramas que se usarán en los servicios del Ayuntamiento. También se ha elaborado un mapa de recursos con lenguaje accesible cognitivamente cuyo borrador está en la asociación Asprodesa para su primera validación.
Publicidad
En cuanto a la accesibilidad sensorial, también desde la Unidad de Informática se está trabajando en la nueva herramienta 'Svision'. Es un sistema de vídeo-interpretación en lengua de signos española que permite a personas sordas o con discapacidad auditiva y personas oyentes, comunicarse entre sí mediante la figura del video-intérprete de lengua de signos. Todos los servicios municipales se adaptarán para facilitar el uso de la videointerpretación para cualquier ciudadano que lo solicite.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.