Julia Ibáñez y Óscar Criado durante la presentación del plan anual de actividades de la colección museográfica.

El Ayuntamiento de El Ejido solicita la cesión temporal del pedestal de Caracalla

La pieza se encuentra actualmente en el depósito del Museo de Almería y con ella se podrían exponer en El Ejido los elementos epigráficos más relevantes hallados desde el siglo XIX

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 17 de abril 2021, 00:03

El Ayuntamiento de El Ejido solicitará la cesión temporal del pedestal romano dedicado al Emperador Caracalla por parte de la ciudad de Murgi, para poder ser expuesto en la Sala Historia Antigua de la ColecciónArqueológica de El Ejido. Una pieza que actualmente se encuentra en el depósito del Museo de Almería, si bien pertenece a la AdministraciónGeneral del Estado.

Publicidad

Con esa pieza, que se expondría junto a los pedestales dedicados al Dios Marte, al Emperador Adriano y a Porcia Maura, «los ciudadanos de El Ejido y los visitantes podrán ver los elementos epigráficos más relevantes hallados desde el siglo XIX, a falta de la Lápida Fundacional de las Termas de Murgis que se encuentra en una colección privada», explicó la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, en la jornada de ayer durante la presentación del Plan Anual de actividades de la Colección Museográfica 2021.

Este es precisamente el séptimo eje del plan, denominado programa 'Colección'.

CAEE Kids

El primero de los ejes es, sin embargo, el dedicado a la difusión del patrimonio entre los escolares a través de la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE) y denominado CAEEKids.

Así, dos son las actividades principales como son las visitas a la Colección Arqueológica y 'Si no voy a la CAEE, la CAEE viene a mí'.

Junto a ellas se desarrollarán otras actividades como 'Murgi Cognitium', una actividad de retos a nivel patrimonial en equipos y con la resolución de acertijos y de diferentes pruebas en distintos lugares emblemáticos del municipio que irán conociendo. A estas se suman también, '¿Y si fueras arqueólogo?' y 'Laboratorio de arqueología'. Ambas ligadas y complementarias y a través de las que se realizará un recorrido por todo el trabajo que conlleva una investigación arqueológica.

Rutas en Segway

El segundo de los ejes del plan las actividades transversales que incluyen desde Jornadas de puertas Abiertas en el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja como las que tendrán lugar mañana, Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos, hasta rutas en Segway por el casco urbano como alternativa a las rutas a pie y para «difundir el patrimonio de forma lúdica, divertida y diferente», señaló Ibáñez.

Publicidad

Asimismo, se llevarán a cabo ciclos de conciertos online que también incluirán danza y poesía, visitas teatralizadas como las que se realizarán esta mañana en el CAEE y en diferentes enclaves patrimoniales del municipio o rutas culturales a las que se sumarán en verano también rutas nocturnas.

La concejala también presentó el proyecto 'CAEE Universitas Arqueologicas Museum. Una visión general de Murgi', que creará sinergias entre el CAEE, la Universidad de Almería y el Museo Arqueológico de Almería mediante exposiciones y conferencias.

Publicidad

No faltará tampoco una línea literaria que incluirá encuentros literarios sobre novelas históricas con escritores y cinefórum con películas ambientadas en la antigüedad.

Por otra parte, se pretenden crear sinegias con el turismo, difusión de contenidos de la colección arqueológica y el impulso de las nuevas tecnologías y la digitalización mediante la elaboración de paneles interactivos, totems, nuevos códigos QR o, incluso, el uso de la realidad aumentada, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad