El Ayuntamiento de El Ejido prevé recaudar este año 1,7 millones de euros con el IAE

La Junta de Gobierno aprueba la aportación de casi 100.000 euros a la Diputación para obras en el acuartelamiento de la Guardia Civil de El Ejido

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 14 de agosto 2020, 12:02

El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto recaudar durante este año 2020 hasta 1,7 millones de euros a través del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Publicidad

En este sentido, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó en su sesión de ayer el Padrón del IAE de este año, que cuenta con un total de 1.034 recibos y que además de los ingresos que ofrecerá al Consistorio también dejará cerca de 300.000 euros para la Diputación Provincial.

El plazo de pago se abrirá el 2 de septiembre y estará en vigor hasta el 6 de noviembre.

Unas cifras que apuntan desde el gobierno local dan cuenta del importante tejido empresarial con que cuenta el municipio y del que destacan su fuerza y dinamismo, para una zona en continuo desarrollo y crecimiento económico.

Por otra parte y precisamente en relación con la Diputación, la Junta de Gobierno aprobó también ayer la aportación de casi 100.000 euros del Ayuntamiento ejidense a la institución provincial, que irán destinados al acondicionamiento y modernización de las oficinas de la Intervención de Armas del acuartelamiento de la Guardia Civil de El Ejido, según el convenio aprobado en Pleno el 27 de diciembre del pasado año.

Un convenio aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales y sobre el que el alcalde, Francisco Góngora, indicó que el objetivo del proyecto era adecuar este espacio a las necesidades del municipio y alcanzar un servicio de «mayor calidad, tanto para los propios efectivos como para los ciudadanos que utilizar estas dependencias a diario».

Publicidad

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 125.000 euros de los que el Ayuntamiento aportará el 80% con cargo a las arcas municipales y el 20% restante la institución provincial.

Igualmente se ha aprobado el pago de la factura emitida por la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense en concepto de cuotas de recuperación correspondientes a los meses de mayo a junio por importe de 188.313 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad