El Ayuntamiento de El Ejido y la Comunidad Musulmana del municipio aúnan esfuerzos frente al incremento de casos de Covid-19

La Mezquita Principal de El Ejido y la Asociación Cultural repartirán cartelería y trasladarán las medidas preventivas mediante el 'boca a boca' y mediante megafonía en árabe, inglés y francés

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 2 de septiembre 2020, 13:54

El Ayuntamiento y la Comunidad Musulmana de El Ejido están trabajando en aunar esfuerzos para tratar de frenar el incremento de nuevos casos de Covid-19 entre la población extranjera, ya que según los datos actuales epidemiólogos 7 de cada 10 nuevos contagios se produce entre la población inmigrante.

Publicidad

El alcalde, Francisco Góngora, ha mantenido una videoconferencia con el Imán de la Mezquita Principal de El Ejido, AissaHamou, y el vicepresidente de la Asociación Cultural Al Ikhlas, Mohamed Benaicha, en la que han analizado la situación de la pandemia en el municipio y han compartido la necesidad de «dirigir conjuntamente los esfuerzos en superar la limitación de la barrera idiomática y en la necesidad del diseño de estrategias adaptadas a la mejora de la comunicación para conseguir la sensibilización de este grupo de población vulnerable en aras de evitar nuevos contagios».

Al trabajo de control, seguimiento e información que ya realiza el Ayuntamiento a través de Servicios Sociales, Policía Local y Protección Civil, se suma ahora el de Mezquita y la Asociación Cultural que van a trabajar en el reparto de cartelería y en trasladar personalmente 'boca a boca' las medidas preventivas y en la difusión de mensajes en árabe, francés e inglés mediante megafonía, grupos de wasap y redes sociales.

Se va a incidir en que se cumplan las medidas e instrucciones recomendadas por las autoridades sanitarias como el uso obligatorio de las mascarillas, establecer el distanciamiento social, mantener una higiene adecuada de manos, evitar reuniones con personas no convivientes, mantener las distancias recomendadas durante los rezos diarios, las mezquitas deben de ofrecer medidas de higiene y velar por el cumplimiento de la normativa y que se prohíben las grandes aglomeraciones.

Asimismo, Góngora ha incidido en que «se informará de que todos los que den positivo en pruebas de COVID-19, sospechen de serlo o se hayan relacionado con personas enfermas, deben respetar estrictamente el aislamiento del resto de los ciudadanos para proteger la salud de los demás y especialmente de los más vulnerables.

Publicidad

El Imán ha mostrado la total colaboración y disposición de la Comunidad Musulmana a trabajar para frenar esta pandemia, cumpliendo con el deber religioso islámico de proteger la salud pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad