Borrar
Momento en el que todos los grupos municipales votan a favor de iniciar los trámites para el rescate del servicio del agua. I. A.
Caso Poniente | El Ayuntamiento de El Ejido asumirá el 100% de los servicios de Elsur

El Ayuntamiento de El Ejido asumirá el 100% de los servicios de Elsur

El Juzgado de lo Mercantil resuelve la concesión y permite al consistorio «el rescate y prestación de los servicios de agua» de la empresa investigada en el Caso Poniente

Alicia Amate

Almería

Martes, 10 de marzo 2020, 17:53

El Ayuntamiento de El Ejido pasará a prestar «directamente» el 100% de los servicios que prestaba Elsur después de que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Almería haya declarado la resolución de la concesión. De este modo, se permite «el rescate y prestación de los servicios de agua» por parte del consistorio ejidense, según han informado desde el propio equipo de gobierno a través de un comunicado.

Indican, al respecto, que el mencionado órgano judicial ha declarado resolver los contratos administrativos para la selección de socio privado para la constitución de una empresa mixta con forma de sociedad anónima para la gestión de los servicios de abastecimiento, distribución y saneamiento de agua y mantenimiento urbano de El Ejido y su concesión por imperativo de la Ley ante la apertura de la fase de liquidación. Así las cosas, se ordena el cese de la actividad vinculado a la concesión administrativa en el plazo máximo de 15 días de no haber concurrido ya.

Una decisión por la que el equipo de gobierno de El Ejido ha mostrado «su satisfacción» ya que, han asegurado, su objetivo es «prestar este servicio público desde el Ayuntamiento de una forma directa, eficaz y apropiada, con las mayores garantías y eficacia posible para los ejidenses. No en vano, el pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó en septiembre de 2018 por unanimidad iniciar los trámites necesarios para llevar a cabo el rescate del Servicio de Abastecimiento, Distribución y Saneamiento del Agua.

Operación Poniente y Elsur

La concesionaria Elsur centró gran parte de la investigación del conocido como Caso Poniente, que llevó a la detención de una veintena de personas en 2009, entre ellas, el exalcalde de El Ejido Juan Enciso (PAL), y el exinterventor municipal, José Alemán. Ambos, junto a más de 40 acusados, presuntamente relacionados con la mayor trama de corrupción conocida en la provincia, habrían sido piezas clave en una trama que, supuestamente, se hizo de manera fraudulenta con más de 71 millones de euros de las arcas municipales.

«A través de una red de empresas que se han ido sucediendo unas a otras, Abengoa ha venido siendo la propietaria del 70% de las participaciones de Elsur», expone el escrito de calificación del Ministerio Fiscal que, señala, además, que «estas sucesivas transformaciones perseguían un único fin, tratar de camuflar que la auténtica propietaria de ElSur es Abengoa».

Sobre el presunto aprovechamiento de Abengoa, asegura que como socio privado mayoritario de ElSur, «procedió, a través de sus directivos acusados en esta causa, a beneficiarse ilícitamente de esos ingresos a sabiendas de la naturaleza pública del dinero».

Sostiene además que Abengoa, a través de sus mercantiles Befesa y Aygesa, se ha «apoderado» de más de 31 millones de euros con la sobrefacturación con servicios que en realidad no se prestaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de El Ejido asumirá el 100% de los servicios de Elsur