Borrar
Delia Mira y Alberto González, en uno de los centros educativos durante la pasada primavera.
El Ayuntamiento de El Ejido activa un plan de refuerzo de limpieza para los colegios

El Ayuntamiento de El Ejido activa un plan de refuerzo de limpieza para los colegios

Los centros contarán con una persona en horario matinal para hacer frente a las actuaciones extraordinarias de desinfección frente a la Covid-19

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 25 de agosto 2020, 16:25

Se acerca el momento del comienzo del curso. En el caso de los colegios será el próximo 10 de septiembre cuando abran sus puertas. Menos de tres semanas para que arranque un curso incierto a causa de la Covid-19.

En esta línea, las medidas de limpieza y desinfección son junto al uso de la mascarilla y la distancia de seguridad factores fundamentales para contener la pandemia.

En esta línea, la concejalía de Educación del Ayuntamiento de El Ejido, en coordinación con el área de Obras Públicas, ha elaborado un Plan de Limpieza, Ventilación y Desinfección específico que suponga un refuerzo a las tareas ordinarias que se realizan en horario de tarde en los 24 centros de segundo ciclo de Infantil y de Primaria en los que tiene esta competencia y que incluye un protocolo específico para cada uno en función de sus características.

De esta forma, cada centro con aula matinal contará con una persona encargada de la limpieza desde las 8.30 hasta las 12 horas, mientras que en los centros sin aula matinal se comenzará a limpiar a partir de las 9 y hasta las 12 horas. Además, habrá un refuerzo hasta las 16 horas para los que cuenten con comedor, incrementando el número diario de horas de desinfección de las actuales 258 horas a más de 400 diarias.

No obstante, los centros que tengan más de 450 alumnos contarán con dos personas para la limpieza de forma continuada durante toda la mañana.

Las tareas se van a centrar en la limpieza de aseos, pomos, barandillas, puertas, marcos y todas las zonas y espacios comunes como entrada, secretaría, dirección, pasillos, escaleras o accesos y las aulas compartidas por diferentes grupos de convivencia escolar. También se actuará en cualquier material o superficie que pueda estar en contacto con los niños.

Peticiones a Educación

Por otra parte, desde la concejalía de Educación se remitió a la delegación de Educación en Almería la ejecución de una serie de actuaciones en determinados centros de El Ejido a petición de los propios colegios, para garantizar la flexibilización horaria, con la que evitar las aglomeraciones en las entradas y salidas del alumnado y cumplir así con el distanciamiento social. Unas obras que indican desde el Consistorio, no se han realizado.

Entre esas demandas se incluye la apertura de la puerta de acceso a las pistas polideportivas del CEIP Laimún, por la Calle Artemisa, la modificación del muro del patio interior de Educación Infantil del CEIP Loma de Santo Domingo, y colocar una puerta metálica de dos hojas abatibles, o la apertura de la puerta de acceso de la EEI Gloria Fuertes, para habilitar una segunda salida exterior desde el cuarto de baño de los pequeños. Asimismo, el CEIP Jesús de Perceval solicitó una nueva entrada al centro por el edificio de Primaria.

En relación a este tema, la concejala de Educación, Delia Mira, exigió a la delegación de Educación que «implemente medidas y acciones dirigidas a garantizar que los centros docentes desarrollen su actividad con las mayores condiciones de seguridad posibles tales como el refuerzo de profesorado, equipos de protección individual para el personal del colegio, así como asegurar el acceso a las nuevas tecnologías del alumnado».

En este punto, Mira subrayó que «las necesidades y deficiencias que presentan los centros educativos en El Ejido son importantes en cuanto a elevadas ratios aulas saturadas, falta de espacio e infraestructuras e instalaciones insuficientes para el alto número de alumnado que soporta».

No obstante, la concejala ejidense no se pronunció sobre la posibilidad de ceder espacios públicos municipales a la Consejería de Educación para habilitarlos como aulas provisionales, como solicitó hace unos días el PSOE de El Ejido. Una propuesta que han hecho ya otros ayuntamientos de la provincia para reducir las ratios de alumnos por clase.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de El Ejido activa un plan de refuerzo de limpieza para los colegios