El Ayuntamiento de El Ejido activa el Plan de Contingencia frente a la crisis sanitaria con 712.000 euros
El Consistorio espera que el Gobierno de España responda a la solicitud aprobada en Pleno para que les permita utilizar el superávit de 2019 para el fomento de la economía local
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 23 de abril 2020, 19:18
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado la activación del Fondo de Contingencia para financiar los gastos derivados de la situación de crisis sanitaria y social causada por la pandemia del coronavirus, dotado con 712.585,79 euros que, como ha explicado el alcalde, Francisco Góngora, «se trata de una dotación diferenciada de créditos presupuestarios que se destinará, cuando proceda, a atender necesidades de carácter no discrecional y no previstas en el Presupuesto inicialmente aprobado, que puedan presentarse«.
En esta línea el máximo resonsable municipal ha señalado que «todo el gasto que estamos soportando o que habrá que soportar para paliar los efectos negativos generados por la Covid-19, entra dentro de los destinos para los que se puede usar; gastos para los que los créditos con los que contamos habitualmente van a resultar insuficientes».
Un Fondo de Contingencia que irá destinado a garantizar la seguridad sanitaria y laboral de los empleados públicos y a mitigar el efecto del virus en la sociedad y sus ciudadanos, especialmente en los colectivos más vulnerables.
También en relación a este tema, Góngora ha recordado que el Ayuntamiento está esperando que el gobierno de España adopte medidas de flexibilidad en el destino del superávit del pasado año que permita disponer de los fondos necesarios, «tanto para afrontar los gastos inexcusables para luchar contra la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, como para la adopción de medidas que permitan paliar los efectos económicos a que se están viendo abocados cientos de personas, autónomos y empresas y que, para nuestra sorpresa, cuando esa medida se ha aprobado, han dejado fuera a ayuntamientos como el nuestro».
El Pleno aprobó durante su última sesión celebrada el 8 de abril, solicitar al Gobierno que reconsidere esta decisión, «pero por si no sucede, y para cubrir las necesidades que se nos presenten, vamos a activar nuestro propio Fondo de Contingencia», ha indicado el alcalde.
Educación
La Junta de Gobierno también ha aprobado la solicitud de subvenciones para las Escuelas Infantiles de propiedad municipal de San Agustín, Pampanico y Matagorda.
Para el período en el que los centros infantiles de primer ciclo de educación infantil permanezcan cerrados por la suspensión educativa, la Junta de Andalucía establece subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de ayuda a las familias, al objeto de mantener la red de centros que prestan el servicio para la atención del alumnado, durante el período de aplicación de las medidas adoptadas para la contención del coronavirus.
La solicitud de subvenciones a la Dirección General de la Agencia Pública Andaluza de Educación para las Escuelas Infantiles de titularidad municipal asciende a 23.335 euros para Matagorda, 25.858 euros de «Los Caracoles» de Pampanico y 42.256 euros San Agustín.
El alcalde ha explicado que «estos importes se han calculado en base a la cuantía económica establecida en 180,20 euros por alumno/mes o bien 45,05 euros por semana, y por un plazo máximo de tres meses y dos semanas completas, tal y como establece la convocatoria, sin que ello suponga coste económico alguno a la Corporación Municipal».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.