El Ayuntamiento destina otros 750.000 euros a finalizar los parques de Las Norias y Aldeílla
Con esta cuantía económica complementaria, se prevé ejecutar los trabajos de adecuación de parterres y zonas ajardinadas en ambas áreas lúdicas
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 10 de febrero 2022, 22:51
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer una cuantía superior a los 750.000 euros con la que completar y finalizar los nuevos parques que se están ejecutando en Las Norias y Santa María del Águila. Una inversión con la que se prevé ejecutar los trabajos de adecuación de parterres y zonas ajardinadas.
Así, el parque de Santa María del Águila cabe destacar que tendrá una superficie total de 38.000 metros cuadrados que se está equipando con espacios de descanso y de recreo para la convivencia, además de zonas deportivas.
El Parque Municipal de Las Norias, cuenta con una superficie total de 20.000 metros cuadrados, acondicionados para el juego infantil, el paseo y la práctica deportiva.
Una inversión que incrementará hasta sobrepasar los 2,2 millones de euros la ejecución de estos dos parques, así como la remodelación y mejora del parque de San Agustín, donde se actuó en algo más de 2.500 metros, dotándolo de una zona de juegos infantiles mejorada, una zona para niños de hasta seis años, área de semiesferas de caucho con elementos de escalada y toboganes, una zona de encuentro y descanso, arenero y área destinada a actividades deportivas.
En esta línea, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, recordó que «el municipio cuenta con un Plan Municipal de Actuación en Parques, Plazas y Zonas que está permitiendo actuar en 35 zonas de todos los núcleos poblaciones y cuyo presupuesto supera los 2 millones. A esta cifra, hay que sumar también otros grandes proyectos como el 'Parque de las Familias' que, situado en la Cañada de Ugíjar, supondrá unos 5,2 millones de euros o la dotación de un Aula de Naturaleza en el Parque Forestal de Matagorda, además de otras muchísimas actuaciones previstas».
Espacios, en los que el objetivo del gobierno local como indicó Góngora defendió es que «sean zonas agradables, que inviten al paseo y al disfrute, dotadas de mobiliario urbano, pavimentación, juegos infantiles, iluminación y jardinería».