Borrar
Ayuntamiento y CEOUAL fomentan la biodiversidad y conservación del patrimonio natural

Ayuntamiento y CEOUAL fomentan la biodiversidad y conservación del patrimonio natural

Una de las actuaciones llevadas a cabo ha sido la instalación de un jardín experimental en el Parque de San José

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 12 de junio 2024, 23:37

El Ayuntamiento de El Ejido y el Centro de Investigación de Colecciones Científicas (CECOUAL) están avanzando en su objetivo conjunto de fomentar la biodiversidad y conservar el patrimonio natural de El Ejido de una forma sostenible mediante la utilización de plantas autóctonas en jardines públicos como es el caso del Parque San José, donde uno de los parterres, con una superficie de 30 metros cuadrados, alberga ya 60 unidades en total de jara blanca (Cistus albidus), lavanda (Lavándula lanata), manrubio ( Ballota hirsuta) y gordolobo ( Verbascum giganteum) con el fin de embellecer y evaluar su funcionamiento en el clima de El Ejido como un jardín experimental.

Desde CECOUAL se coordina todo el proceso de plantación, desde la selección de los elementos a plantar, pasando por la recolección de semillas, su plantación en vivero y su trasplante en los jardines donde de manera previa se ha analizado el comportamiento de la planta.

En este sentido, ambas instituciones mantuvieron hacer unos días una reunión técnica en la Sala de Junta de Gobierno para analizar la actuación llevada a cabo.

Durante la reunión y en el marco del convenio firmado, se abordó también el proyecto de educación ambiental en el que están trabajando desde CECOUAL con el objetivo de renaturalizar las ciudades bajo el nombre 'Red de Jardines autóctonos experimentales'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ayuntamiento y CEOUAL fomentan la biodiversidad y conservación del patrimonio natural