El Ayuntamiento amortiza anticipadamente cerca de 14 millones en un año

El superávit registrado en 2018 no puede ser usado por el Ayuntamiento para inversiones porque su porcentaje de deuda viva aún es superior al 75%

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 1 de abril 2019

El equipo de gobierno aprobó en su última Junta de Gobierno Local la amortización anticipada algo más de 6,3 millones de euros de deuda financiera, un importe que se suma a la reducción que ya se aprobó en abril del año pasado por valor de 5,5 millones de euros y a la que anteriormente se hizo en diciembre de 2017 por cerca de 1,9 millones de euros. Esta cifras suponen que el gobierno local ha adelantado el pago de la deuda financiera del Consistorio en más de 13,7 millones de euros en poco más de un año.

Publicidad

Y es que el superávit registrado en 2018 no puede ser usado por el Ayuntamiento para inversiones, como anunció el presidente del Gobierno en relación a esa inversión extra que permitirá a Ayuntamientos endeudados, sino que se debe destinar a amortización de deuda.

El concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, indicó que «es algo que se viene haciendo año tras año, desde el 2014, y este año nadie esperaba una excepción, con lo que, Pedro Sánchez, sólo sigue la línea marcada por el Gobierno del PP», al tiempo que añade que la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, impone como único destino posible del superávit la reducción del nivel de endeudamiento, pero permite que mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se pueda establece que las Corporaciones Locales destinen su superávit a financiar inversiones que deben ser financieramente sostenibles, y sólo si cumplen con determinados requisitos, como son presentan superávit, un remanente de tesorería para gastos generales positivo y un nivel de deuda pública inferior al límite a partir del cual está prohibido el recurso al endeudamiento y un período medio de pago a proveedores reducido.

El Ayuntamiento de El Ejido cumple con todos los requisitos menos uno, ya que su porcentaje de deuda viva no está por debajo del 75%, límite fijado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad