Borrar
El Ayuntamento de El Ejido lanza una campaña de apoyo al comercio local

El Ayuntamento de El Ejido lanza una campaña de apoyo al comercio local

El área de Comercio trata de impulsar el consumo local recordando que con el apoyo al comercio de proximidad 'Ganamos Todos'

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 28 de mayo 2020, 19:12

El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Comercio, Sanidad y Consumo, inició esta semana una importante campaña de apoyo y estímulo al sector comercial y servicios de El Ejido para promover su dinamización bajo el eslogan 'Compra y Consume en El Ejido, Ganamos Todos'.

En esta línea, la edil del área, Montserrat Cervantes, destacó al respecto que «estos sectores generan empleo, por lo tanto, es el momento de apoyar a este gran colectivo para que renazca tras la difícil situación que han atravesado por la crisis sanitaria y devolverles todo el esfuerzo que están realizando, ya que durante este duro confinamiento, han estado ahí como verdaderos héroes».

A través de esta campaña, se trata de animar a los ejidenses a que realicen sus compras en las tiendas de proximidad, cercanas y que generan trabajo en el municipio. «Cada euro que gastemos en nuestras tiendas y bares es un euro que estamos invirtiendo en el futuro de El Ejido», recordó la concejala ejidense.

Por otra parte y además de la publicidad, la campaña incluye también medidas de apoyo, fiscales y asesoramiento.

Entre esas medidas se incluye el permiso para que los negocios puedan llevar a cabo la limpieza extraordinaria de sus fachadas sin requerir autorización previa por parte del Ayuntamiento, hasta el domingo día 31 de mayo.

Códigos QR

El área de Comercio también está trabajando en la implantación de códigos QR para todos aquellos establecimientos que lo requieran, ya que su uso a través del móvil evita tocar físicamente una carta en un restaurante o ver de manera sencilla promociones, ofertas o rebajas, sin necesidad de contacto físico con el documento.

«Se trata de una herramienta de marketing fundamental para atraer al público, ofreciendo servicios y propuestas comerciales de los negocios, de una manera rápida, eficaz y segura a través de dispositivos móviles», subrayó Cervantes.

Medidas fiscales

Por otra parte y entre las medidas fiscales lanzadas para paliar esta situación se encuentra la devolución de las tasas de ocupación de los negocios que no hayan podido desarrollar su actividad por encontrarse afectados por las medidas derivadas del estado de alarma hasta que finalice esta situación y la exención del canon a pagar por los concesionarios de quioscos, chiringuitos, puestos en el mercado abastos, bares y peluquerías en centros de mayores o piscina cubierta también desde el día 13 hasta que acabe el estado de alarma.

Además, se está repartiendo en los negocios de todo el municipio pegatinas con las principales recomendaciones higiénicas de seguridad, aplicables tanto al cliente como para al establecimiento.

Asimismo, se está promoviendo el Consejo Municipal de Comercio y Servicios, como órgano consultivo representado por miembros del Ayuntamiento y por las principales asociaciones de comerciantes, servicios y consumidores y usuarios con el fin de establecer un foro de diálogo.

Una plataforma online potenciará el comercio electrónico

A propuesta de los propios representantes del sector empresarial, el Ayuntamiento está trabajando para colaborar en el lanzamiento de una plataforma online con la que potenciar el comercio electrónico y los medios digitales de venta y promoción de productos, para llegar a más público, con el objetivo de hacer compatible el negocio tradicional con las nuevas tecnologías, adaptarse a los nuevos modelos de negocio y ser más competitivos.

También durante el periodo de alerta sanitaria, se ha habilitado una ventana activa en la página principal del Ayuntamiento bajo la denominación 'Comercio, Autónomos y Pymes', donde se va actualizando toda la información de interés para los negocios tanto sobre Covid-19 como otros asuntos.

De igual forma, entre las medidas adoptadas figura la firma del convenio marco de colaboración con UPTA Andalucía, para realizar aquellas actuaciones de promoción y fomento del asociacionismo profesional o el impulso de los mercados de abastos a través del proyecto 'Digitaliza tu mercado 1.0' en el que ya se está trabajando para acceder al 2.0.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamento de El Ejido lanza una campaña de apoyo al comercio local