Borrar

Axdial reclama una educación adaptada a los recursos de cada familia en esta crisis

La Asociación de Dislexia de Almería pone de manifiesto las quejasde las familias ante lafalta de adaptaciones que dificulta el aprendizaje

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 26 de marzo 2020, 20:02

Esta crisis sanitaria que está viviendo el país está provocando dificultades en todos los ámbitos profesionales y no queda exentos de ellos el de la educación, donde si bien es cierto que los profesores se están viendo en muchos momentos desbordados por tener que llevar a cabo su labor a través de plataformas digitales, que les obliga a crear materiales nuevos que palíen el hecho de no estar en clase y atender a un amplio número de alumnos de manera individual, más difícil se hace incluso para algunos colectivos de estudiantes.

Es por ello que, desde la Asociación de Dislexia de Almería (Axdial) se reclama que durante este estado de alarma, provocado por la crisis del COVID-19, la educación se adapte a los recursos de cada familia.

Frustración y ansiedad

En esta línea, Mari Ángeles González, presidenta de Axdial, señala que se trata de una petición en el más amplio sentido. «No pensamos solo en nuestros niños con dislexia, sino en todas esas familias que no tienen internet en casa, o que solo tienen un ordenador para todos los miembro de la unidad familiar y que incluso los padres ahora tienen que teletrabajar».

De esta forma, González apunta que «es imposible en muchos casos seguir el ritmo educativo que se marca y eso genera mucha frustración y ansiedad en los menores y en el seno familiar», al tiempo que añade que «antes de lo educativo, también está la salud psicológica y se están priorizando las tareas a la estabilidad emocional de los niños, además de que no todos afrontan este período en igualdad de condiciones».

De padre a profesor

En este sentido y pensando en los estudiantes con algún tipo de dificultad de aprendizaje, González apunta que «si a esas dificultades de acceso que existen en algunas casas, se les añade que se trata de estudiantes con algún tipo de dificultad del aprendizaje, la realidad es que no les da tiempo a hacer las tareas», al tiempo que recuerda que «los padres no somos profesores, podemos hacer algunas adaptaciones y las hacemos en la medida que podemos, dependiendo del nivel educativo en el que esté cada estudiante y los conocimientos de cada padre, pero hay temas que ya se nos escapan».

La presidenta de Axdial pone en este sentido el ejemplo de su hija, estudiante con dislexia de un módulo de Grado Superior. «Esta semana tuvo que hacer un examen de 30 preguntas tipo test en 15 minutos. No es posible, falta tiempo para leer las preguntas y contestarlas».

No obstante, González reconoce que se trata de una «situación anómala, que creo que va a cambiar la manera que tenemos de entender la educación y no queremos decir que la culpa la tenga el profesorado, pero sí le pedimos comprensión ante la situación que pueda atravesar cada familia».

Herramientas de ayuda

No obstante, las familias tienen a su disposición diversas herramientas tecnológicas para poder trabajar los contenidos educativos durante el tiempo que los estudiantes tengan que continuar las clases en casa y, además, durante este período, de manera gratuita.

En esta línea, a través de un acuerdo con diferentes empresas e instituciones que colaboran habitualmente con las asociaciones que son miembro de la Federación Española de Dislexia, la línea nacional de apoyo sobre dislexia (Infodis) ha puesto a disposición de las familias de alumnado con dislexia licencias gratuitas para trabajar con diferentes programas de gran utilidad para este colectivo.

Algunas de esas herramientas tienen como objetivo facilitar el acceso a todo el contenido escrito que pueda recibir el alumnado desde sus centros.

Asimismo, también podrán seguir procesos de reeducación en velocidad lectora o lenguas extranjeras.

Para poder acceder a estas herramientas de ayuda es necesario ponerse en contacto con Axdial, ya que es la asociación la que debe tramitar la solicitud.

Materiales para estudiantes con dislexia

La web de la Red Provincial de Orientación Almería cuenta con recursos educativos y materiales para estudiantes con dislexia, entre los que se encuentran recursos de lectoescritura basados en conciencia fonología. Materiales que es posible descargar para utilizar posteriormente.

Además el hecho de que estén en formato PDF permite que los padres puedan modificar el tamaño de letra y la fuente para adaptarlo en cada caso.

No obstante, la dificultad para continuar con el ritmo normal de estudio y aprendizaje por parte de los menores con dislexia es mayor, lo que desde Axdial destacan que también influye en generar mayor ansiedad y frustración entre los estudiantes, por lo que pide medidas que palíen esto.

Selectividad

El pasado miércoles, la Consejería de Educación anunció que la prueba de acceso a la Universidad en Andalucía se realizará a primeros de julio y que aumentará las opciones de bloques elegibles y el contenido de las pruebas, para evitar así que el alumnado que no haya podido trabajar un determinado bloque por la suspensión de las clases presenciales por la epidemia del COVID-19 se vea perjudicado.

Sin embargo, ese anuncio no despeja la incertidumbre y los nervios que estos días están pasando los estudiantes de segundo de Bachillerato con dislexia, que a las dificultades que tienen para poder preparar las materias en casa, se suma esa falta de adaptaciones.

«Son muchos los estudiantes con dislexia que cuentan con educaciones especiales o el apoyo de academias durante todo el año para preparar unas pruebas en las que se están jugando su futuro», señala Mari Ángeles González, presidenta de Axdial, quien añade que desde que se cortaron las clases por la crisis sanitaria que se vive, no han podido tener acceso a esos recursos vitales para ellos.

«Desde Educación deben tener claro que no existe igualdad de condiciones entre el alumnado con y sin dificultades, ya que estos últimos se encuentran en condiciones de desventaja educativa, por las limitaciones existentes, y se deberían adoptar medidas extraordinarias en ese sentido», hace hincapié la presidenta de la Asociación de Dislexia de Almería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Axdial reclama una educación adaptada a los recursos de cada familia en esta crisis

Axdial reclama una educación adaptada a los recursos de cada familia en esta crisis