El Auditorio de El Ejido acoge una exposición realizada por los usuarios de Asprodesa

Se puede visitar hasta el 15 de diciembre y cuenta con un total de cincuenta obras, en su mayoría acuarelas, elaboradas durante este último año por los socios de Asprodesa

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 4 de noviembre 2019, 12:55

El Hall del Auditorio acoge hasta el próximo 15 de diciembre una exposición realizada por los usuarios de la Asociación en favor de las personas con discapacidad intelectual del Suroeste de Almería (Asprodesa), a través del Taller de Arte que organiza la asociación en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido y la delegación de Educación de la Junta de Andalucía. Un taller que tiene como objetivo promover la presencia de personas con discapacidad intelectual en el mundo de la cultura, no sólo como espectadores, sino también como creadores.

Publicidad

La edil de Educación y Participación, Delia Mira, junto al presidente de la asociación, Francisco Mateo Barranco, y el director, Ricardo Borge López visitaron la exposición el pasado viernes.

En esta línea, Mira indicó que «esta exposición es una gran oportunidad para descubrir que el arte no entiende de discapacidades», al tiempo que recordó el gran trabajo que desempeña Asprodesa, entidad que contribuye «con apoyos y oportunidades a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan mantener un proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en la sociedad».

La muestra cuenta con un total de cincuenta obras, en su mayoría acuarelas, elaboradas durante este último año por los socios de Asprodesa, de temáticas variadas que van desde paisajes, bodegones o retratos. Además, se puede ver un vídeo donde el espectador puede contemplar el día a día del proceso creativo de estos artistas, así como diferentes vivencias que tuvieron durante el desarrollo del taller de arte del Centro Ocupacional.

El objetivo de la exposición es «fomentar entre los usuarios una educación artística inclusiva en entornos normalizados, facilitando su acceso a la cultura, a través de los apoyos necesarios», explicó la edil popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad