Athenaa denuncia la destrucción de una tumba romana junto al yacimiento de Ciavieja

Maquinaria pesada ysin licencia llevó a cabo trabajos en la zona aledaña al Yacimiento que también cuenta con Grado de Protección 1 en la Carta Arqueológica del PGOU

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 18 de julio 2023, 19:27

La asociación cultural Athenaa ha denunciado esta semana públicamente la destrucción de una tumba romana que había junto al yacimiento de Ciavieja, así como otros daños en un suelo que está catalogado con Grado de Protección 1 en la Carta Arqueológica del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que implica que se debe realizar excavación arqueológica antes de realizar cualquier intervención.

Publicidad

Todo sucedió hace unas semanas, cuando comenzó una actuación de explanación y vertido de zahorra con maquinaria pesada a levante del yacimiento de Ciavieja, en una zona sin vallado, sin que se sepa el grado de afección total. No obstante, lo que sí ha quedado ya patente para Athenaa es que la tumba romana que allí había ha desaparecido, como también han desaparecido, no se sabe si tapados por la zahorra, algunas estructuras antiguas que se podían ver a simple vista sobre el suelo.

Pese a que en el comienzo de los trabajos, a mediados del mes de junio se dio aviso a responsables municipales desde la asociación Ángel Aguilera Alférez, los trabajos aún continuaron varios días, por lo que los daños completos que se hayan podido producir aún se encuentran por evaluar y determinar.

Carmen Ana Pardo, directora de las excavaciones de Ciavieja, también informó el pasado viernes 23 de junio de manera inmediata a Elena Gómez, concejal de Cultura, de lo ocurrido, y denunció los hechos en la Delegación de Cultura de Almería.

Por otra parte, desde Athenaa han redactado una instancia dirigida a la edil de Cultura con el fin de que informe y aclare lo sucedido, así como las medidas administrativas disciplinarias que se van a tomar, puesto que además, la explanación se llevó a cabo sin licencia de obra, así como qué medidas de prevención van a adoptar. Entre ellas, desde la asociación proponen medidas de vigilancia, de coordinación y de protección.

Publicidad

En este sentido, Athenaa defiende que los hechos acontecidos junto a Ciavieja, y en otras zonas del municipio, «no pueden volver a repetirse, como ya ha sucedido en diversas ocasiones en los últimos lustros, para no poner en entre dicho el compromiso adquirido tanto por la concejal de Cultura como por el propio alcalde, Francisco Góngora, respecto al patrimonio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad