Borrar
Concierto de música de cámara organizado en Ciavieja.
Un atardecer en Ciavieja con música y teatro

Un atardecer en Ciavieja con música y teatro

El festival de El Ejido comienza en el yacimiento histórico del municipio con un concierto de cámara ofrecido por el Conservatorio

M. P. M.

Lunes, 12 de mayo 2025, 20:22

El Festival de Teatro de El Ejido puso en marcha en la tarde de este jueves una nueva propuesta dentro de la programación de esta nueva edición, con la que dar a conocer y promocionar diferentes entornos emblemáticos del municipio. Los 'Atardeceres del Festival de Teatro de El Ejido' arrancó con el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja como protagonista de esta primera sesión, en la que el público, entre el que se encontraba la concejala de Cultura, Elena Gómez, disfrutó de la mano del Conservatorio Profesional de Música de El Ejido de un ameno concierto de cámara.

La edil destacó la importancia de «aprovechar el gran atractivo y reconocimiento que tiene nuestro Festival Internacional de Teatro para dar a conocer también nuestros espacios patrimoniales y en este caso abrir una de nuestras joyas al público como es nuestro yacimiento de Ciavieja».

Seis fueron los músicos, estudiantes del Conservatorio Profesional de Música de El Ejido, que ofrecieron el primero de los conciertos de cámara de la programación. En primer lugar actuaron, con dos guitarras, Paula Espinosa y Martina Ruiz, que interpretaron 'Andante en Mi Menor' de Vivaldi y 'Milonga' de Jorge Cardoso. Tomaron el relevo Ana Solís y Andrea Romera, a la guitarra y la flauta travesera con las piezas 'Entreacto' de Ibert, 'Habana' de Fauré y 'Libertango' de Piazzola. Cerraron la actuación Lorenzo Pintor y David García, con piano y chelo, con 'Primer Movimiento Sonata' para Viola da Gamba y clave número '1 BWV 1027' de Bach, e 'Intermezzo' de la ópera 'Goyescas' de Granados, han explicado este viernes desde el Ayuntamiento ejidense en un comunicado.

Por otra parte, la edil de Cultura también acompañó a Ron Lalá en su vuelta a El Ejido con la obra '4x4', en la que la compañía ofreció un viaje a sus cuatro primeras obras. Un recorrido por las escenas esenciales de los espectáculos que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por crítica y público: 'Mi misterio del interior', 'Mundo y final', 'Time al tiempo' y 'Siglo de Oro, siglo de ahora'. Cuatro espectáculos en uno que se han convertido en una fiesta del humor crítico y cítrico.

Un espectáculo del que Ron Lalá hizo partícipe al público en diversos momentos, comenzado por el mismo inicio, arrancando en el Patio de Butacas y buscando la complicidad de los asistentes para cerrar una obra que hizo poner en pie al público.

Cabe recordar que la compañía Ron Lalá cuenta con una Butaca de Honor en el Auditorio de El Ejido desde 2022, en reconocimiento a su exitosa carrera trayectoria sobre los escenarios de todo el mundo y la expectación que generó su regreso motivó que la obra, inicialmente prevista en el Teatro Municipal, se trasladara al Auditorio Municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un atardecer en Ciavieja con música y teatro