Borrar
Cristina González, Juan de la Cruz Belmonte, Francisco Góngora y Pedro Acosta, durante la inauguración de la jornada en el hospital. I. A.

La asociación El Timón sensibiliza y rompe estigmas sobre el suicidio

El Hospital de Poniente acogió una jornada en la mañana de ayer dirigida a profesionales sanitarios y de otros ámbitos, además de a público en general

INMACULADA ACIÉN

El Ejido

Sábado, 9 de noviembre 2019, 00:03

En el mundo más de 800.000 personas se quitan la vida por suicidio cada año, lo que significa una muerte cada 40 segundos. En los últimos 45 años las tasas se suicidio han aumentado un 60%. En el caso de España, en el año 2017 el número de casos registrados fue de 3.679, lo que equivale a 10 personas al día. Estos son algunos de los datos que aportó la psicóloga en El Timón Francisca Ruiz Corzo, quien afirmó que «a día de hoy es la principal causa de muerte no natural en nuestro país».

En esta línea, Ruiz Corzo hizo hincapié en que «si hay una realidad silenciada, estigmatizante, rodeada de mitos, sin ninguna duda es el suicidio». A pesar de los datos y lo que hay detrás de los datos, indicó que son «muy pocos los países que disponen de planes nacionales de prevención del suicidio» y de hecho España tampoco lo tiene.

Un tema de gran complejidad el del suicidio, que este año además centró el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebró el pasado 10 de octubre y que tuvo por lema 'Conecta con la vida'.

Una jornada que trató de dar visibilidad a este problema, oculto durante largo tiempo para la sociedad y al mismo tiempo lograr dar apoyo a aquellas personas que estén pasando por experiencias cercanas al suicidio. Desde El Timón mostraron así su apuesta por la comunicación y la visibilización de una problemática preocupante, y con el que hay que intervenir, para expresar las carencias que se encuentran en el sistema y aquellas posibles alternativas que se pudieran tener en cuenta para su mejor abordaje.

Así, además de la ponencia de Francisca Ruiz, tuvo lugar una ponencia sobre 'Intervenciones en el hospital e Importancia del Trabajo en la Red Sanitaria', a cargo del director del Área de Gestión de Salud Mental del Hospital de Poniente, Pedro Ibáñez, a y de la Gestora de Cuidados del Área de Salud Mental del hospital, Ángela López. Otros temas que se abordaron fueron la 'Intervención Psicosocial en casos de Suicidio' por parte del Coordinador del Área de Servicios Sociales de El Ejido, Manuel Ariza, y los 'Factores y Colectivos de Alto Riesgo', impartido por la Trabajadora Social en Feafes Almería Salud Mental El Timón Mercedes Fernández.

Cerró la jornada la ponencia sobre 'Consejos y Pautas para Familiares y Pacientes en Riesgo' de la enfermera de la Unidad de Salud Mental en Ejido Norte Leticia Cantero Ortiz.

El acto de apertura contó con la asistencia del delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el gerente del Hospital de Poniente, Pedro Acosta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La asociación El Timón sensibiliza y rompe estigmas sobre el suicidio

La asociación El Timón sensibiliza y rompe estigmas sobre el suicidio