

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 22 de mayo 2020, 18:14
La asociación ejidense El Timón, entidad miembro de la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (Feafes), advierte de que los centros sociales aún no están preparados para la atención directa a usuarios, mientras conviven con el riesgo al contagio y con el temor de contagiar a los suyos.
Pese a que las consejerías de Salud e Igualdad se reunieron la pasada semana para tratar cómo se dará servicio en los centros sociales abiertos, la realidad según El Timón es que se va tarde en el tema ya que el inicio de la Fase 1 de desescalada frente a la Covid-19, que en Almería se inició el lunes 11 de mayo, ya implicaba dar este servicio.
Cristina González, presidenta de la asociación El Timón y de Feafes Andalucía afirmó al respecto no tener respuestas a una información que se viene reclamando desde hace semanas.
En esta línea, desde El Timón señalaron que no buscan ningún trato de favor, sino que se les ofrezcan indicaciones claras sobre qué usuarios van a poder volver a los centros, si será obligatorio que la Consejería de Salud haga test y con qué frecuencia habrá que hacerlos, tanto a ellos como a los profesionales que les atienden.
De igual forma, desde la Federación consideran que no es recomendable la reapertura mientras continúen sin respuesta estas cuestiones, por lo que según manifestó su presidenta «hasta que no se tengan garantías hemos de actuar con precaución y responsabilidad, por lo que conviene dejar la atención presencial individualizada para casos muy específicos y urgentes».
Ante esta situación prima el sentido común de que la vuelta a los centros sociales tiene que hacerse con garantías sanitarias, ya que «toda precaución es poca cuando se convive con el riesgo al contagio, por ello es imprescindible la realización de test, contar con material de protección y de formación en la prevención de la infección, así como protocolos para reactivar la atención directa».
En este sentido, Feafes Andalucía hizo un llamamiento para que se proporcione a las entidades material formativo homologado y que se tenga en cuenta la necesidad de formación adaptada que tienen las personas usuarias de los centros.
«Sólo cuando se aclaren estas cuestiones podremos reiniciar la actividad directa con usuarios, mientras esta información nos llega estamos trabajando en la elaboración de protocolos que permitan la reorganización de todos los programas y actividades de cada asociación para adaptarse a las nuevas circunstancias», apuntó González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.