Borrar

La Asociación El Timón cumple 30 años en una gala con reivindicaciones sobre la salud mental

Se han concedido alrededor de una treintena de reconocimientos entre los que se encuentra el del vicepresidente de la Diputación, el alcalde de El Ejido y los delegados de Inclusión Social, Salud y Justicia

Bernardo Abril

El Ejido

Domingo, 19 de octubre 2025, 11:50

Comenta

La Asociación El Timón ha celebrado su 30º aniversario con una gran gala que ha tenido lugar en el Teatro Municipal de El Ejido y en la que ha destacado la entrega de alrededor de una treintena de galardones a personalidades, administraciones y empresas implicadas con la entidad.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha recibido una de estas distinciones, al igual que el vicepresidente de la Diputación Provincial, Ángel Escobar; la parlamentaria andaluza, Julia Ibáñez; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud y Familias, Francisco González Bellido; el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte; la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública; Rebeca Gómez; así como las concejalas de Servicios Sociales y Discapacidad, Delia Mira y María del Mar Martínez, respectivamente.

Entre el resto de premiados y asistentes de la gala se encontraban la coordinadora del IAM, María del Mar Esparza; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; la presidenta del IFAPA, Marta Bosquet; el vicerrector de sostenibilidad, salud y deportes de la UAL, Gabriel Aguilera; la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Adra, Patricia Berenguel; así como representantes de la Fundación La Caixa-Caixabank, Fundación Cajamar- Grupo Cooperativo Cajamar, Grupo de Salud Mental del Centro de Salud de Ejido Norte, parlamentarios andaluces, Corporación Municipal, familiares, trabajadores y voluntarios.

Ángel Escobar, vicepresidente y diputado de Bienestar Social ha puesto en valor el trabajo de la asociación: «El Timón es, ante todo, eso: un timón, un faro y una guía para muchas personas que, en algún momento de sus vidas, se han sentido solas o perdidas. Representa el rumbo, la esperanza y la compañía que todos necesitamos cuando atravesamos dificultades. Su labor es profundamente humana y tiene un impacto enorme en la vida de cientos de familias almerienses».

«Desde la Diputación de Almería, a través del Área de Bienestar Social, trabajamos con firmeza en el cuidado integral de la salud mental de todos los almerienses. Lo hacemos de la mano de asociaciones como El Timón y en coordinación con la Junta de Andalucía, dentro del Plan Estratégico de Salud Mental, impulsando programas que atienden a las personas y también acompañan a sus familias. Nos preocupa, y mucho, la ideación suicida y la soledad no deseada, dos realidades que debemos afrontar sin tabúes y con toda la sensibilidad que merecen. La salud mental no puede entenderse sin apoyo, sin escucha y sin comunidad», ha añadido Escobar para concluir diciendo que «la familia es un pilar esencial en este proceso. Y las familias que formáis parte de El Timón sois el mejor ejemplo de compromiso, empatía y solidaridad. Gracias a vuestro trabajo y entrega, Almería es hoy una provincia más justa, más solidaria y, sobre todo, más humana».

Góngora ha dado la enhorabuena a El Timón «por estos 30 años de compromiso y defensa de las personas con problemas de salud mental y sus familias». El alcalde ha reivindicado que «queda mucho camino por recorrer, pero debe ser un objetivo prioritario destinar más medios y apoyos económicos para eliminar los estigmas, que haya más pedagogía para que en la sociedad prosperen ciertos valores como el respeto y para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familiares».

«Las administraciones tienen que ayudar sí o sí donde hace falta, y uno de esos ámbitos es el de la discapacidad y la salud mental con más recursos, presupuestos y espacios».

Al hilo el regidor ha explicado que el Ayuntamiento de El Ejido va a hacer realidad un Centro Municipal de Discapacidad y Salud Mental que se va a ubicar en la antigua Nave de Ejidomar. «Se trata de un espacio público que se va a destinar a promover la participación, autonomía y la inclusión social de las personas con discapacidad y problemas de salud mental». «Con casi 600 m2 va a albergar salas y recursos de uso común para las asociaciones, facilitando el trabajo colaborativo, la atención a usuarios, el desarrollo de actividades formativas, deportivas y culturales y, por supuesto, la coordinación de programas conjuntos».

«El edificio se va a dividir en dos espacios diferenciados, nave para uso deportivo y cultural adaptado y edificio multidisciplinar con despachos, almacén, baños ostomizados, aula de informática y salas para talleres musicales, reuniones, rehabilitación, gimnasio, fisioterapia, formación y reuniones».

Góngora ha concluido que «aunque queda mucho por hacer en materia de salud mental, sin duda este edificio va a ser muy importante en nuestro municipio». De igual modo, el primer edil ejidense ha hecho entrega a la presidenta de la Asociación El Timón, Cristina González, de una distinción por la labor de la asociación durante estas tres décadas. González ha agradecido al Ayuntamiento «su implicación» y ha recordado que «los recursos son insuficientes». «El abordaje de la salud mental debe ser multidisciplinar, implicando a todos los sectores de la sociedad el sanitario, educativo, familiar, laboral y social, desde el respeto a los derechos humanos sólo así se conseguirá acabar con el estigma».

Además de los reconocimientos, la gala ha contado con las actuaciones de Antonia Triviño, La Rebolica y la Orquesta Sinfónica Oscel. Ha estado conducida por Mónica López y ha finalizado con la entrega de una escultura por parte del equipo de voluntariado de El Timón a la presidenta de la asociación.

Cabe recordar que El Timón se constituyó en 1995 debido a la necesidad de una entidad dedicada a las personas con algún tipo de problema de salud mental, sus familiares y allegados, que sirviera de nexo de unión entre los profesionales y este colectivo.

Esta gala se enmarca también en el calendario de propuestas que la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, junto a FAISEM y El Timón ha organizado para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, que incluye también un mes de talleres, jornadas de puertas abiertas, exposición, charlas, lectura de manifiesto y programas de radio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Asociación El Timón cumple 30 años en una gala con reivindicaciones sobre la salud mental

La Asociación El Timón cumple 30 años en una gala con reivindicaciones sobre la salud mental