La asociación El Timón avisa que en salud mental un confinamiento prolongado podría pasar mayor factura que el COVID-19
La entidad avisa de nuevos casos de trastornos de todo tipo, como consecuencia del aislamiento, mayor número de suicidios, aumento de casos de violencia en el hogar y descompensaciones de las personas de salud mental
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 20 de marzo 2020, 15:49
La Asociación El Timón, entidad miembro de Feafes Andalucía, señala que un confinamiento prolongado podría pasar mayor factura que el COVID-19 en materia de salud mental.
En esta línea, desde la entidad ejidense avisan de nuevos casos de trastornos de todo tipo, como consecuencia del aislamiento, mayor número de suicidios, aumento de casos de violencia en el hogar y también advierten de que las descompensaciones de las personas de salud mental conllevan un tiempo amplio de recuperación que suele venir acompañado por la aparición de otros problemas de salud.
Cristina González, presidenta de la asociación El Timón y recientemente nombrada también presidenta de FEAFES Andalucía, señala como profesional médicaque habría que valorar «permitir a las personas de salud mental ir a los centros sociales en pequeños grupos con todas las garantías, la idea es volver a la normalidad cuanto antes, aun asumiendo el riesgo de contagio, porque no sabemos las consecuencias de un confinamiento prolongado».
En este sentido, González asegura que el movimiento asociativo tendrá que redoblar esfuerzos para dar asistencia a los usuarios y a sus familias e insta a la administración pública a reforzar los programas que se están llevando a cabo, para que las entidades que los gestionan puedan hacer su tarea con todas las garantías.
Movimiento asociativo
«El esfuerzo del movimiento asociativo es gigante para continuar prestando el servicio que se necesita, los recursos continúan a través de todos los canales a nuestro alcance como llamadas, whatsapp, videollamadas», afirma González, quien añade que han asumido el papel de «asesores, mediadores, detectores de cualquier situación anómala para que no se demore la atención sanitaria, en mi caso como médica he puesto mi teléfono a disposición de todas las familias y personas usuarias de las entidades de la Federación para poder atender de forma inmediata cualquier consulta sanitaria que les inquiete».
Lamentablemente y como se suele decir no hay mal que por bien no venga y desde la asociación El Timón apuntan que esta crisis sanitaria va a servir «para hacer una campaña de concienciación también hacía los familiares porque cuando estén en casa, y aprecien la importancia de la atención individualizada conocerán de primera mano lo importante que es el movimiento asociativo para ayudar a mantener rutinas, a llevar unos hábitos de vida saludables, a tener colectividad, relaciones sociales con otros compañeros, con voluntarios y profesionales».
Es por ello que Cristina González destaca que las 17 entidades miembro de Feafes Andalucía continuarán ofreciendo sus programas y recursos para que ninguna persona de salud mental se quede sin la atención que necesita.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.