La asociación Murgi trabaja en una nueva sala de regulación sensorial

Se trata de un espacio de calma, pensado para usar en terapias individuales e integrada dentro del Centro Ocupacional del que dispone la entidad

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 21 de abril 2020, 09:15

La Asociación Comarcal de Discapacitados Murgi, ubicada en el municipio de El Ejido, continúa dando pasos en su objetivo de ofrecer mejores servicios y mayores recursos a sus usuarios, con lo que conseguir una mayor calidad de vida de todos ellos.

Publicidad

En esta línea y unido a los diversos proyectos que la entidad tiene en marcha para este año 2020, destaca la puesta en marcha de una sala de regulación sensorial. En ella, los usuarios tienen diferentes estímulos «como puede ser el tubo de luz o la fibra óptica para que, cuando tengan una desregulación sensorial, puedan entrar dentro, se relajen y se vuelvan a reajustarse», explica Verónica Rodríguez, técnico de la asociación, quien añade que también habrá piscina de bolas, entre otros elementos.

En este sentido, la sala de regulación sensorial se integra en el Centro Ocupacional y estará disponible durante todo el día, «para entrar con los usuarios cuando la necesiten e intervenir, además de recibir sus terapias de forma individual, que se hacen también en esa sala», añade Verónica.

Se trata de un espacio oscuro, diseñado sin ventanas al exterior precisamente para garantizar esa medida, que los usuarios puedan ver bien los estímulos visuales que se proyectarán.

Una sala de unos cinco metros cuadrados, un tamaño apropiado para que los usuarios puedan sentirse seguros y cómodos cuando accedan a ella. «Queremos que sea un espacio de calma», afirma Verónica, al tiempo que explica que «dentro de la diversidad funcional que tenemos dentro de la asociación, tenemos un número importante de personas con autismo, personas que se desregulan ante estímulos como ruido, sonidos fuertes, voces altas o inesperadas o espacios con muchas personas».

Cuando eso sucede necesitan su espacio de calma y esta nueva sala se lo podrá ofrecer.

Así y como señala Verónica, se pueden regular desde distintos ámbitos. «Uno de ellos es el sistema vestibular, cuando buscan las estereotipias, algo que les ayuda a estar calmados y concentrarse.Los juegos de luces, en una sala oscura y sin ruido, también les ayuda a volver de nuevo a su estado de calma».

Publicidad

En esta línea, se trata de un proyecto que la asociación Murgi está desarrollando a través de las subvenciones institucionales para programas y mantenimiento en el ámbito de la discapacidad con que cuenta la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad