La asociación Murgi de El Ejido duplicará sus instalaciones de Atención Temprana

El proyecto que se contempla permitirá ampliar el número de niños a los que atiende en ellas y aliviar así la carga de la lista de espera con que cuentan

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 20 de marzo 2020, 13:07

La asociación comarcal de personas con discapacidad Murgi, ubicada en el municipio de El Ejido, tiene previsto duplicar las dimensiones de las instalaciones dirigidas a su centro de atención temprana, enfocada en la atención de las necesidades de niños de cero a seis años con trastornos en su desarrollo o que sufren riesgo de padecerlos.

Publicidad

En esta línea, el presidente de la asociación Murgi, Francisco Ripoll, señala que el proyecto que tienen entre manos supondrá la incorporación de dos despachos tanto para administración como para los profesionales que prestan el servicio, una nueva para fisioterapia y una sala de espera que se suman a las que ya poseían hasta el momento.

Un proyecto que, como destaca su presidente, acometerán de manera íntegra con fondos propios y que tenían previsto comenzar en abril y finalizar antes del verano. Sin embargo, la fecha de inicio se retrasará con probabilidad debido a la situación actual de estado de emergencia en el que se encuentra el país y que podría prorrogarse para evitar el contagio y propagación del coronavirus, lo que también retrasaría la finalización del proyecto y su puesta en funcionamiento.

«La ampliación que tenemos prevista realizar se haría hacia la zona frontal del centro», indica Francisco Ripoll. Un espacio al aire libre que actualmente sirve de zona de aparcamiento para los vehículos de la asociación y que permitiría que toda la zona destinada a Atención Temprana quede integrada en un mismo espacio del edificio.

El servicio de Atención Temprana de la asociación Murgi comenzó a funcionar en octubre de 2016 y desde entonces el número de menores a los que dan servicio no ha cejado de crecer, de manera que las instalaciones han terminado quedando pequeñas para la atención a la amplia demanda y, actualmente, la asociación Murgi cuenta con lista de espera.

Publicidad

En este sentido, se atienden en estos momentos 62 niños de forma pública, a través de un convenio con la Consejería de Salud y Familias que está previsto que se renueve en el mes de junio. A ellos se unen otros 15 niños, a los que se les da atención de forma privada.

Más profesionales

La ampliación del centro de atención temprana también implicará la ampliación del número de profesionales que llevarán a cabo el servicio.

En esta línea, la asociación cuenta con tres profesionales en el desarrollo del servicio, pero se encuentra en pleno proceso de selección de personal para incorporar, por un lado, a un nuevo logopeda y, por otro, a un nuevo psicólogo.

Publicidad

Estos dos nuevos profesionales se incorporarán al servicio tan pronto finalice el proceso de selección, sin esperar a la finalización de la ampliación de espacio, para poder mejorar la atención.

Asistir y prevenir

La asistencia integral que se lleva a cabo en el centro cubre una doble vertiente como es la asistencial y la preventiva.

Estas acciones preventivas y asistenciales están encaminadas a facilitar la evolución del niño en todas las facetas, respetando el propio ritmo del menor y contribuyendo así a mejorar la calidad de vida, incrementando su grado de bienestar y autonomía.

Publicidad

Así, se facilita la adquisición de habilidades adaptativas, se potencia la autoestima, la capacidad de autodirección y el máximo grado de autonomía personal, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad