La asociación Ángel Aguilera celebra el aniversario de la recuperación de los lavaderos de Guardias Viejas

Unas 150 personas compartieron un emotivo acto en el que el alcalde anunció la decisión de retomar la excavación de Ciavieja con fondos propios

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 8 de julio 2024, 22:22

Cerca de 150 personas acompañaron este fin de semana a la asociación Ángel Aguilera Alférez en la jornada de convivencia que organizaron para conmemorar el tercer aniversario de la recuperación de los antiguos lavaderos de Guardias Viejas y el cuarto aniversario del nacimiento de la asociación, que comenzó a andar en junio de 2020, con el objetivo, como recordó su presidente Antonio Callejón, de «seguir la obra de un ejidense pionero como lo fue Ángel Aguilera Alférez. Una persona comprometida con la protección del Patrimonio de El Ejido y precursor de la Carta Arqueológica».

Publicidad

Durante su intervención, Callejón recordó que «hace ya cuatro años que nuestra mirada se detuvo en unos lavaderos, en un pozo aparentemente seco, y en un lugar en el que no se escuchaba nada más que el silencio. Unos lavaderos, que deteriorados, se mantendrían en pie por la perseverancia de un vecino que nos ha acompañado en esta bonita andadura desde sus comienzos, Juan Manuel Álvarez 'El Picena', y el buen hacer de su propietario anterior, Gracián, y el actual, Francisco».

También tuvo palabras de agradecimiento para socios, empresas colaboradoras y vecinos, que colaboraron en «la ardua tarea de consolidar este lugar para tratar de devolverlo a su estado original».

De igual forma, el presidente de la entidad compartió recuerdos de los momentos de la rehabilitación de los lavaderos. «Aún vienen a mi mente los recuerdos de limpieza del pozo; del ir y venir de las personas con ladrillos, agua y arena; de los copiosos desayunos amenizados por los trovos de «El Sevilla»; del acopio de cañas para la construcción de la techumbre; y en general de aquellos maravillosos momentos que pudimos disfrutar todos los participantes».

Durante el acto se mostró el renovado PIA situado a la entrada de los lavaderos en el que se mencionan las personas y las empresas que participaron en la consolidación del lugar y Antonio Callejón anunció que el objetivo que ahora se plantean desde la entidad es solicitar al Ayuntamiento «una señalización vial adecuada; propuesta que nos consta ha sido bien recibida y que esperamos se ejecute lo antes posible».

Publicidad

Por otra parte, la asociación hizo entrega de placas de agradecimiento a la asociación de vecinos «Piedra del Moro» por su colaboración en la difusión de los lavaderos; a José López 'El Sevilla' y Jesús Rodríguez Callejón, por su apoyo en la ejecución de las obras de recuperación de los lavaderos; a Francisco Fernández López, actual propietario de los lavaderos, por su permisividad y buena disposición para llevar a cabo el proyecto; Juan Manuel Álvarez Zurita 'El Picena', por su incondicional apoyo para llevar a cabo el proyecto; José Manuel Rodríguez García 'Rodri', por su compromiso en la recuperación de los lavaderos; y a Gracián García Quero y familia, anteriores propietarios, por su iniciativa en la recuperación de los lavaderos. Un reconocimiento este último que recogió el hijo.

Este acto se suma al programa de actividades que vienen desarrollando desde la asociación de manera periódica como, excursiones mensuales recorriendo la historia de los pueblos, la realización de talleres y visitas teatralizadas con el fin de la divulgación y protección del Patrimonio que ha llegado hasta nuestros días, centrándose, principalmente en El Ejido que es donde se concentra la gran mayoría de su masa social.

Publicidad

Ciavieja

Acompañando a la entidad estuvo, entre otros, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien agradeció «el trabajo de la asociación por la defensa del patrimonio» y anunció que «desde el Ayuntamiento se va a seguir trabajando con el arqueólogo municipal, asociaciones y voluntarios, en la recuperación, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural del municipio». En este sentido, Góngora señaló que el objetivo es la creación de una comisión de la que formen parte el resto de formaciones políticas, así como la Asociación Ángel Aguilera Alférez y Athenaa, y retomar las excavaciones en Ciavieja con proyectos y fondos propios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad