Borrar
Participantes en la actividad de limpieza con una parte de la basura recogida. I. A.
El Artal de Ejido Sur se convierte en una verdadera escombrera

El Artal de Ejido Sur se convierte en una verdadera escombrera

La asociación cultural Athenaa realiza una jornada de limpieza y concienciación de la protección de este ecosistema singular del sureste europeo

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 14 de junio 2021, 00:34

Los Artos de El Ejido es un lugar de importancia comunitaria, pero cada vez son menos los que quedan en el municipio. Es por ello que Ecologistas en Acción y el Árbol de las Piruletas han llevado a cabo diversas acciones de concienciación en un lugar concreto como es la zona de Ejido Sur en la conocida como 'Ruta del Colesterol'.

Allí precisamente es donde este pasado sábado por la mañana a asociación cultural Athenaa en colaboración con estos dos grupos llevó a cabo una jornada de limpieza, durante la que comprobaron el mal estado en que se encuentra la zona, convertida en una auténtica escombrera donde además de vídrios, latas, plásticos o garrafas, también se encuentran neumáticos, gomas y hasta restos de colchones, electrodomésticos o accesorios de baño.

«El paraje está inundado de basura, de una manera que no nos cabe ni siquiera en las bolsas por su tamaño, otras están mezcladas con escombro», señalaba el presidente de Athenaa, Francisco Espinosa, quien añadía que ya le han planteado al Ayuntamiento de El Ejido la necesidad de «señalizar todo el contorno con indicaciones prohibitivas de arrojar escombros bajo sanción».

En esta línea, el presidente de la asociación Athenaa insistió en que «no puede ser que nos encontremos en medio de los artales depósitos de escombros de demoliciones de pequeñas obras en el interior de las casas. Vienen con su furgoneta o remolque y piensan que este es un sitio donde pueden tirar los escombros y eso no podemos meterlo en bolsas. Le vamos a pedir al Ayuntamiento que los retire».

Además, desde esta entidad también tienen previsto proponer al gobierno local que en la rotonda ubicada en plena 'Ruta del Colesterol' en Ejido Sur se coloque «un panel explicativo de qué son los artales, para que la gente no diga esos pinchos, que es como se conoce», explicó Espinosa. Y es que si bien es cierto que son plantas que se caracterizan por ser espinosas tienen un valor importante. «Las plantas crean esos pinchos frente a los animales herbívoros que pretendían comerse sus hojas y, además, tienen un importante valor ecológico puesto que hasta la Red Natura 2000 ha entendido que son especies protegidas en riesgo de extinción. De hecho solo existen en el sureste español».

Es por ello que Athenaa, que incluyó hace unos meses en sus objetivos la protección del patrimonio natural, puso el foco así en la importancia «de conservar dos especies que genéricamente les hemos llamado los pinchos pero que son, por un lado, el 'Maytenus Senegalensis' que es el Arto clásico y otro el 'Ziziphus Lotus', porque se han de proteger los pocos espacios que quedan vírgenes».

Participación

La jornada de limpieza contó con la participación de más de 60 personas entre los que hubo tanto miembros de las organizaciones convocantes, como usuarios de la asociación Cuenta Conmigo y un grupo de alumnos de Cuarto de ESO de Instituto de Educación Secundaria (IES) Luz del Mar de El Ejido.

Sin embargo, se echó en falta la participación de mayor número de ciudadanos, puesto que era una convocatoria abierta a toda la ciudadanía con la que además concienciar sobre la necesidad de proteger estos espacios.

Jornada nacional

Esta acción formó parte de la quinta edición de la gran recogida colaborativa de basura en España '1m2' contra la 'basuraleza', dentro del proyecto Libera, creado por la oenegé ambiental decana de España como es SEO BirdLife, en alianza con Ecoembes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Artal de Ejido Sur se convierte en una verdadera escombrera