I. ACIÉN / m. c. c./ IDEAL
ALMERÍA
Martes, 18 de febrero 2020, 11:44
El sector agrícola almeriense ha comenzado su movilización en el polígono La Redonda de El Ejido, a donde ha acudido medio millar de personas para protestar por la actual situación del campo y reivindicar «medidas concretas y con carácter urgente dentro y fuera de nuestras fronteras» que acaben con los «abusos en los precios» debido a la «competencia desleal» frente a las importaciones de países extracomunitarios y ante el «incremento de los costes que hace de la actividad agraria una actividad inviable».
Publicidad
Representantes del sector, sobre todo, y políticos de la localidad ejidense han secundado la convocatoria que se está desarrollando desde las 11 de la mañana. Entre ellos, la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín Moya, que ha querido apoyar al colectivo, así como representantes municipales de Ciudadanos, Vox y Partido Popular, encabezados por el alcalde de la localidad, Francisco Góngora.
Han asistido también otros representantes locales, como los presidentes de las juntas locales de Santa María del Águila y Balerma, en un apoyo decidido al sector agrícola, entre cuyos representantes se encuentran el secretario general de Coag en Almería, Andrés Góngora; el presidente de Coexphal, Juan Antonio González; o el presidente de la Unión de Agricultores Independientes, Joaquín López.
La concentración se está desarrolando ante un amplio dispositivo de seguridad, con casi una veintena de vehículos de la Guardia Civil.
Objetivos
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) ha señalado que las movilizaciones «continuarán» hasta que se adopten medidas concretas.
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han iniciado un movimiento reivindicativo conjunto bajo el lema 'Agricultores al límite' que han llevado a la calle a miles de agricultores y ganaderos a lo largo de todo el país.
Publicidad
Dichos actos han estado apoyados además por Coxphal, Ecohal y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía en el caso de Almería y de Granada, lo que ha permitido «poner el foco sobre la realidad del sector y sobre la necesidad de que se busquen soluciones con carácter permanente».
Cuestiones como la modificación de la ley de la cadena agroalimentaria, los bajos precios y la crisis de rentabilidad han estado en el centro de debates de actualidad y han motivado reuniones centrada «en la realidad del sector de frutas y hortalizas» en las que se «han vuelto a señalar problemas como la competencia de las importaciones de países terceros, la necesidad de mejorar los mecanismos de gestión de crisis o la planificación de la oferta», entre otros aspectos.
Publicidad
«Estos días las movilizaciones agrarias en diferentes puntos del país continúan casi a diario, con marchas, tractoradas, cortes de carretera, demuestran que la situación es lo suficientemente grave como para que se tomen medidas con el objetivo de producir un cambio», han insistido desde las comercializadoras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.