

Secciones
Servicios
Destacamos
Inma Acién
El Ejido
Domingo, 7 de abril 2024, 22:54
El municipio de El Ejido vivió este sábado y domingo dos intensos días en el que los animales, las costumbres y las tradiciones se dieron la mano y además en dos enclaves distintos del municipio a la vez. El objetivo era claro, que quienes lo han vivido lo recuerden y rememoren y que para quienes no lo conocen, esas nuevas generaciones, su historia no se pierda.
En este sentido, el barrio de Tarambana acogió su X Feria del Ganado. Toda una década devolviendo el protagonismo a los animales, esos que han estado en la base del trabajo de esta zona del Poniente almeriense y que además, edición tras edición, se convierte en un atractivo para los pequeños que durante un fin de semana tienen la oportunidad de ver animales variados, tocarlos y darles de comer. No faltaron los pollitos, conejos o chotillos, junto a gallinas de distintos tipos, junto a otros más curiosos como los gansos o las avestruces. Pero la zona de los caballos y especialmente de los ponis o caballos miniatura atraparon su atención. Mientras, los mayores se reencuentran con tradiciones como la trilla, el trovo, los tratos de compra venta de animales a la antigua usanza que se hacían con un apretón de manos o la trashumancia.
En la jornada del sábado, la exhibición de adiestramiento de la Unidad Canina de la Policía Local y posterior muestra de materiales que utilizan en su trabajo diario, con la que disfrutaron los menores, aglutino a centenares de personas.
Sin embargo, la jornada del domingo fue la más intensa con una mañana en la que los asistentes pudieron disfrutar de exhibición de trilla, de la trashumancia de alrededor de 4.000 cabezas de ganado ovino de la mano de pastores de la zona, cante y trovo tradicional de la Alpujarra, así como exhibición y exposición de espectaculares aves rapaces, entre otros.
Más de 4.000 personas llegadas de toda la provincia de Almería y de provincias cercanas pasaron a lo largo de todo el fin de semana por este enclave que también contó con una amplia muestra de productos artesanales de la tierra, donde no faltaron embutidos, mieles, panes y dulces, chocolates, licores o mermeladas, junto a otros productos naturales para el cuidado de la piel o complementos elaborados a mano.
La belleza del caballo
Por su parte, la II Feria del Caballo y Tradiciones Culturales de Santa María del Águila, evento que gira en torno al equino y a la cultura popular, organizado por la Comisión de Fiestas y Actividades Culturales de La Aldeílla con el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido y de la Diputación Provincial de Almería, permitía disfrutar de la belleza y la elegancia del caballo con el Concurso Territorial de Doma Vaquera y Alta Escuela, puntuable para la Copa Ancce.
16 binomios formados por jinetes y caballos, entre los que se contaron los mejores jinetes de ambas disciplinas en cada una de las categorías, procedentes de diferentes puntos de la provincia, de Andalucía y de fuera de la comunidad autónoma andaluza, pero entre los que destacaron jinetes locales y almerienses de una gran calidad.
Junto al concurso territorial los amantes del caballo y profesionales también pudieron participar en una masterclass de Doma Vaquera por Luis Benítez y de Alta Escuela por Juan José Verdugo; y presenciar un taller de trenzado de caballos y esquilado artístico de mulos, de la mano de Pedro Moreno.
Los carruajes tomaron el protagonismo en la mañana de ayer con la IExhibición de Enganche y Atalaje de Tradición.
El encaje de bolillo y el ganchillo, la exhibición y venta de productos artesanales o los bailes tradicionales de la Alpujarra también tuvieron su hueco en este evento, en el que tampoco faltó una gran paella de convivencia y el toque dulce de los buñuelos con chocolate.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José E. Cabrero | Granada
Mercedes Navarrete | Granada
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.