Borrar
Delia Mira y María José Gómez, durante la presentación del programa del 8M. I. A.
Mª Ángeles Callejón, Verónica Pérez, Ángeles Maldonado y María Dolores Sánchez, premios Porcia Maura

Mª Ángeles Callejón, Verónica Pérez, Ángeles Maldonado y María Dolores Sánchez, premios Porcia Maura

La programación para conmemorar el 8M en El Ejido incluye charlas, talleres en centros educativos, una ruta urbana y la proyección de una película

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 7 de marzo 2023, 10:07

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

La quinta edición de los premios Porcia Maura con los que el Ayuntamiento de El Ejido rinde homenaje a mujeres destacadas del municipio por su trayectoria profesional y humana, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de Marzo, recaerá en cuatro ejidenses, dos de ellas a título póstumo.

Se trata de Mari Ángeles Callejón Ruíz, «una mujer luchadora y valiente», como la definió la concejala de Servicios Sociales, Delia Mira, durante el anuncio de las premiadas; Verónica Pérez García, natural de Santa María del Águila y una gran profesional maxilofacial; y dos premios a título póstumo. Por un lado para Ángeles Maldonado Martín, religiosa de la Divina Infantita que ha formado parte de diversas misiones por Centroamérica, y a María Dolores Sánchez Arias, muy vinculada a lo largo de su vida al mundo del asociacionismo, formando parte de la asociación de mujeres de Santa María del Águila y de la Hermandad de este núcleo ejidense.

Junto a la entrega de los Premios Porcia Maura, que se llevará a cabo mañana a partir de las 20 horas en el Auditorio de El Ejido, tendrá lugar la actuación de la Coral 'Lola Callejón', así como el espectáculo teatral 'Las raras', en el que se conciencia a través del humor sobre temas tan importantes como el empoderamiento y la igualdad.

Por otra parte, el calendario de actividades organizado para conmemorar el 8M en el municipio también incluye charlas, talleres en centros educativos, ruta urbana, proyección de una película y la lectura de manifiesto.

En cuanto a las actividades dirigidas a centros educativos, Mira subrayó que se va a impartir entre el alumnado de primaria el taller bajo el título 'A todas las mujeres, gracias', «que buscará el debate y la reflexión de las niñas y los niños en torno a la igualdad y los micro-machismos indetectables».

De igual forma, se desarrollará el Taller 'Cambia de óptica: ponte las gafas violetas', que llegará a los alumnos de Infantil y Primaria de Pampanico, Tarambana y Matagorda. Para los estudiantes de secundaria se van a impartir charlas de coeducación a cargo de profesionales de la Fundación Iniciativa Social.

La II Ruta urbana de la mujer tendrá como escenario Matagorda mañana con una distancia de cuatro kilómetros, que se iniciará a las 16.30 horas en la Plaza de la Iglesia. Al terminar la ruta, en la misma Plaza de la Iglesia se iniciará una actividad de animación con baile, aerobic y entretenimiento.

El programa de actividades continuará el jueves. «En colaboración con la Red Municipal de Bibliotecas de El Ejido, dentro de su ciclo 'Los Jueves la magia del cine', hemos previsto la proyección de la película 'La vida era eso' a las 20.30 horas en la Sala B», explicó Mira.

Cerrando el programa, el día 16, a las 20 horas, la Asociación Cultural Athenaa va a llevar a cabo la presentación del libro 'Prehistorias de mujeres', de la catedrática Margarita Sánchez Romero, en la Sala B del Auditorio, en el que se explica que papel tuvieron las mujeres en la prehistoria y porqué la arqueología del siglo XIX marcó la visión que se tenía de las mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios