Borrar
La ampliación del Hospital de Poniente permitirá más puestos de hemodiálisis

La ampliación del Hospital de Poniente permitirá más puestos de hemodiálisis

La consejera de Salud y Consumo señala que la inversión contempla un servicio de oncología y oncohematología que aumentará los puestos de hemodiálisis

Europa Press

El Ejido

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 22:35

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, indicó ayer que la inversión de 21 millones de euros proyectada para dotar de un nuevo edificio al Hospital Universitario Poniente permitirá ampliar a su vez la unidad de hemodiálisis con un servicio de oncología y oncohematología, con lo que se aumentará la actual docena de puestos de tratamiento de hemodiálisis con los que cuenta el centro desde hace dos décadas y que dar servicio a unas 30 personas al día.

«Todo necesita un proceso, todas las obras no se pueden hacer a la vez, nosotros tenemos un personal que es el mismo personal que lo hace todo, que hace contrataciones de obra, que hace expedientes para conciertos, que hace expedientes absolutamente para todo. Con lo cual, las plataformas priorizan», explicó en sede parlamentaria la consejera tras reconocer que hay que «aumentar la capacidad» del centro sanitario en este tipo de servicios.

A preguntas de la parlamentaria socialista Pilar Navarro en la Comisión de Salud y Consumo, García recalcó que la ampliación del Hospital del Poniente «va a ser una realidad» y para ello se va a dar una fecha «en breve» con el fin de que los ciudadanos del Poniente «no se tengan que desplazar» a otros hospitales para recibir un tratamiento de hemodiálisis o de oncomatología.

«No se preocupen ustedes que nosotros vamos a cumplir y estamos cumpliendo con Almería con creces», le manifestó a la diputada autonómica del PSOE tras asegurar que desde el Gobierno andaluz «no vamos a engañar a nadie», para lo que incidió en las actuaciones efectuadas en otras provincias e infraestructuras, entre las que citó el Hospital Militar, el Costa del Sol, el Hospital de Marbella o el Hospital de Jaén.

Frente a ello, Navarro le recriminó que tanto su partido como su antecesor en el cargo se comprometieron «hace dos años» y «formalmente» con los vecinos del Poniente a efectuar dicha ampliación de plazas con una inversión de seis millones de euros. «Promesa incumplida. Una más. Pero claro, si me permite, más dolorosa todavía porque afecta a este tipo de pacientes», lamentó.

La dirigente socialista reclamó también en nombre de las asociaciones Alcer y ARA que se lleven a cabo estas mejoras, que se habiliten los espacios y se dote de maquinaria y personal suficiente al servicio de nefrología del hospital que da cobertura a una población de 350.000 personas de Adra, El Ejido, Roquetas de Mar, Vícar, Balanegra, Berja, Laujar de Andarax, Dalías y La Mojonera al considerar «lamentable» que tras 20 años el centro tenga los mismos 12 puestos con los que empezó.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios