Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 26 de marzo 2023, 23:16
Los recreos en el Instituto de Educación Secundaria (IES)Francisco Montoya de Las Norias dan para hacer muchas actividades y entre ellas, este curso se incluye una iniciativa del profesorado del Departamento de Ciencias Naturales para conseguir el doble objetivo de dar a conocer a los menores de Primero ySegundo de ESO cómo se realiza la separación de residuos para un correcto reciclaje, convertirlos en altavoces que compartan el conocimiento con sus compañeros, pero también mantener el patio y las instalaciones del centro limpias.
Publicidad
Y es que como señalan desde el centro todo partió de una necesidad real existente y es que en un centro de alrededor de 600 alumnos, era necesario generar conciencia para mantener el patio limpio y generar conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno y el reciclaje.
Como cualquier iniciativa nueva y que requiera de implicación de los alumnos, nada mejor que ponerla en marcha con un incentivo, que este caso fue un viaje a Sierra Nevada para el curso ganador en el primer trimestre y que en el siguiente trimestre consistirá en una actividad relacionada con el mar.
Seis kilos de basura por día
Así, si bien se trata de una iniciativa voluntaria en la que pueden participar las 11 clases de Primero ySegundo y los alumnos que lo deseen, el premio de incentivo se ha convertido en una motivación que ha llevado a recoger con el rodaje del proyecto, cada día entre cinco y seis kilos solo de los desperdicios de los desayunos, y más de 33 kilos de basura para reciclar en poco tiempo.
Al principio eran algunos los que se quejaban de que se veían como barrenderos recogiendo basura o pidiendo a sus compañeros que les entregaran los restos del desayuno, tras el primer premio son muchos más los que se han animado a participar.
Publicidad
Ahora, además, el proyecto ha evolucionado, implicando también al departamento de Tecnología y generando un trabajo transversal que afecta a varios departamentos y que busca el enfoque de temas comunes desde distintos ámbitos, para enriquecer el aprendizaje. Así, desde la asignatura de Computación yRobótica los estudiantes de Primero y Segundo de la ESO, junto al profesor han diseñado un robot que están programando para que identifique los distintos materiales y ayude a los estudiantes a reconocer qué material tiene que ir en cada contenedor.
Una iniciativa que se pondrá en marcha en las próximas semanas y que ayudará a resolver dudas sobre algunos residuos,
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.