Alumnos del CEIP San Agustín abren el programa educativo de 'Ciavieja'

Los menores realizaron una visita a la zona excavada de Ciavieja y un taller sobre 'juegos de Roma' para conocer cómo se entretenían los niños de la época

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 14 de febrero 2024, 23:57

Medio centenar de escolares de cuarto de Primaria del CEIP San Agustín fueron ayer los primeros en participar en el programa educativo de Ciavieja que ha organizado la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, para que estudiantes desde infantil hasta bachillerato visiten y conozcan el Yacimiento Arqueológico, y participen en talleres divulgativos sobre las distintas épocas que han habitado este espacio.

Publicidad

La concejala de Cultura, Elena Gómez, destacó que se trata de una actividad de difusión que «no sólo complementa la formación que los alumnos reciben en sus centros educativos de una manera divertida, experimental y con gran rigor científico, también fomenta el conocimiento del notable patrimonio de El Ejido entre los más jóvenes y promueve la integración de las nuevas generaciones de ejidenses con el territorio que habitan a través del aprecio por su historia».

El Programa Educativo está dirigido por técnicas arqueólogas e historiadoras, que han articulado un completo programa de actividades, formadas por visitas guiadas a Ciavieja y talleres didácticos adaptados a los ciclos formativos a los que se destinan. Tras la visita a los restos exhumados durante las últimas excavaciones arqueológicas, en la que los alumnos recibieron información acerca de sus resultados y han podido conocer las termas romanas, los alumnos del CEIP San Agustín realizaron el taller 'juegos de Roma', en el que «se han familiarizado con los juguetes más habituales empleados hace 2.000 años por nuestros antepasados, algunos de los cuales perduran hasta hoy, y han fabricado su propio juego», explicó la edil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad