Almerimar, Balerma y San Miguel renuevan sus cuatro banderas azules

Este reconocimiento consolida a El Ejido «como un destino competitivo y capaz de generar confianza, seguridad y tranquilidad en el turista»

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 8 de julio 2020, 09:38

La concejala de Turismo, Luisa Barranco, recogió el pasado el lunes las cuatro banderas azules que ondearán este verano en la costa ejidense, repitiendo con este distintivo tanto las playas de Levante y Poniente de Almerimar, como las de Balerma y San Miguel.

Publicidad

En este sentido, la concejala ejidenses apuntó que la presencia de una Bandera Azul en una playa reconoce y estimula el esfuerzo de las entidades locales por conseguir que cumplan determinados criterios de legalidad, accesibilidad, sanidad, limpieza y seguridad, así como que cuente con una información y gestión ambiental adecuadas. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor es el miembro fundador y responsable para España de Bandera Azul.

Barranco subrayó al respecto que este reconocimiento consolida a El Ejido «como un destino competitivo y capaz de generar confianza, seguridad y tranquilidad en el turista y visitante, asegurando los estándares habituales de calidad que han sido adaptados por la crisis sanitaria de la Covid-19, reforzando los protocolos aprobados por el Ministerio de Sanidad e implementados por el Ayuntamiento, a través del Plan de Contingencia de Playas con el apoyo del gobierno autonómico».

De igual forma, la edil popular subrayó que las cuatro Banderas Azules que ha logrado El Ejido este año vienen a «certificar la buena gestión municipal que se está realizando en materia ambiental y de sostenibilidad en el litoral, avalando la excelencia y calidad de nuestras playas, ya que cumplen con todos los requisitos y exigencias en lo que a calidad del agua, equipamientos, infraestructuras y medidas de seguridad se refiere y que resultan ser condiciones indispensables para ser acreedores de ellas».

En esta línea, la costa ejidense cuenta este verano son 141 personas formando parte del Plan de Playas tanto local como de la Junta, para ofrecer las máximas garantías de eficiencia y calidad, al tiempo que se sigue trabajando en mejora de la accesibilidad.

Publicidad

«Este reconocimiento es el fruto del intenso trabajo que viene realizando el gobierno local, que ha logrado modernizar y adaptar el Plan de Playas a las necesidades actuales y excepcionales tras la crisis sanitaria», afirmó la concejala de turismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad