

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 15 de mayo 2023
El partido político Almerienses dio este sábado el pistoletazo de salida a las elecciones municipales de El Ejido en un acto multitudinario celebrado en el Círculo Cultural y Recreativo.
La formación presentó sus propuestas a más de 200 asistentes de la mano de José Valdivia, candidato a la alcaldía del municipio; Juan José Santiago, secretario general y número dos de la lista electoral; y Victoria Flores, número tres. Revertir la situación de dejadez de El Ejido, el impulso de la agricultura y un diálogo efectivo con las administraciones son los ejes del programa electoral de la formación.
El candidato José Valdivia, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, inició su intervención dando las gracias a los asistentes y a sus padres. «Cuando alguien hace las cosas con amor e ilusión, siempre gana, y hoy, viendo esta sala, sé que he ganado. Tengo el convencimiento claro de que he ganado«.
Valdivia prometió que con Almerienses, el municipio ejidense va a tener «honestidad, capacidad de trabajo y humildad. Humildad como medio, porque nuestro fin siempre va a ser superarnos. Nuestro fin va a ser poner El Ejido donde se merece, donde debería estar, y por eso tenemos muchas ganas. Y con nuestras ganas, vamos a ganar todos. Va a ganar El Ejido».
Por su parte, Juan José Santiago (43 años), número dos de la candidatura, recordó los inicios del partido, hace ahora un año. El secretario general subrayó en su intervención los valores fundamentales de Almerienses, que pasan, entre otras cosas, por poner a la provincia y sus municipios en el centro de las decisiones, darles una voz propia, que según Santiago no es posible con partidos de ámbito nacional.
Victoria Flores, número tres en las listas de Almerienses, habló sobre la diferencia que hay entre el El Ejido de hoy en día y el que ella se encontró cuando llegó de su Úbeda natal hace 19 años. «Antes todos querían vivir aquí, ahora El Ejido ha perdido ese atractivo», afirmó.
En cuanto a su programa electoral, Almerienses ha desarrollado once medidas que pasan por el embellecimiento y limpieza de todos los núcleos, la estimulación del comercio y la hostelería, el aumento de la oferta cultural, la creación de una red de centros juveniles que fomenten la creación artística y musical, la promoción de eventos culturales y deportivos de primer nivel, ampliar la oferta museística con un Museo de la Agricultura y un Museo de la Alpujarra y, entre otras, la mejora de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, así como los procedimientos de contratación pública y personal.
De igual forma, desde Almerienses creen básico defender el modelo agrícola de El Ejido, «basado en la agricultura familiar como garante del bienestar económico» de los ejidenses. Por ello, otra de sus medidas pasa por «destinar el agua excedentaria de las balsas del Sapo, Cabriles y Onayar a riego agrícola». A ello hay que sumar acciones que van dirigidas a «mejorar la red de caminos rurales», «denunciar el dumping fitosanitario, el incumplimiento de los cupos de importación de países terceros y el fraude del reetiquetado».
En lo que respecta al diálogo con otras administraciones, el programa de Almerienses contempla como principal medida «llegar en el corto plazo a una solución efectiva para la playa de Balerma», que en los últimos años ha sufrido un importante retroceso que ha provocado que el agua llegue al paseo marítimo y a algunas viviendas e invernaderos. Además, otras medidas pasan por «satisfacer las demandas de los centros educativos», «evitar la pérdida de servicios del Hospital del Poniente» y «favorecer el establecimiento de otras administraciones como ITV, IFAPA o una sede de la Universidad de Almería».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.