![Almería se teñirá de azul para correr por el autismo con Altea y Grupo AGF](https://s3.ppllstatics.com/ideal/elejido/multimedia/201903/21/media/cortadas/ELEJIDO_carrera%20fashion%20altea-kWUG-U709707491570BG-624x385@Ideal.jpg)
![Almería se teñirá de azul para correr por el autismo con Altea y Grupo AGF](https://s3.ppllstatics.com/ideal/elejido/multimedia/201903/21/media/cortadas/ELEJIDO_carrera%20fashion%20altea-kWUG-U709707491570BG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 21 de marzo 2019, 11:11
La capital almeriense se teñirá de azul el próximo 31 de marzo por la mañana en la I Runner Fashion Carrera Azul que organizan la asociación Altea Autismo Almería y Grupo AGF, y que se presentó en la mañana de ayer en las instalaciones que esta empresa tiene en el Centro Integral de Mercancías (CIM)de El Ejido.
Como recordó la presidente de Altea, Mari Carmen Almagro el autismo afecta a casi el 2% de la población mundial, lo que significa que uno de cada 59 niños que nacen tienen autismo. Sin embargo, hasta hace poco tiempo el Trastorno del Espectro Autista no se conocía prácticamente en la provincia de Almería.
Es por ello que uno de los objetivos que se marcó Altea Almería fue visualizar el autismo para que la sociedad los conozca y sepan las dificultades a las que se enfrentan los niños con autismo. «Decidimos hacer una carrera para que se vea que somos muchos», afirmó Almagro, quien explicó cómo cuando se reunió con la Federación Andaluza de Autismo, el mensaje que le transmitieron fue que «Almería era el peor sitio de España para nacer con autismo».
Ya son casi 750 las inscripciones con que cuenta esta carrera, pero la organización espera alcanzar e incluso superar el millar de inscritos a tenor de que aún quedan nueve días para el cierre del plazo. Los interesados pueden apuntarse hasta el día 30 a las 12 horas, por un precio de diez euros los adultos y cinco euros los menores. Además, también existe la posibilidad de colaborar con la adquisición del dorsal cero o dorsal solidario.
Así, el próximo 31 de marzo, a las once de la mañana el parque de Las Almadrabillas acogerá la salida de esta prueba, que recorrerá el Paseo Marítimo de Almería. Además, se celebrará una jornada de convivencia entre los participantes que estará amenizada con la música de 'Los vinilos' y Ricky Gaell, y que contará con pintacaras y juegos para los niños. Alfonso Casero, miembro de Altea, detalló que será un recorrido de cinco kilómetros y la prueba se incluye dentro del circuito de la Federación de Atletismo, si bien también habrá una marcha solidaria para que todo el mundo pueda participar.
En esta línea, todo el dinero recaudado irá destinado íntegramente a la asociación Altea, puesto que Grupo AGF se hace cargo de la totalidad de los gastos derivados de la prueba deportiva. Con ese dinero, desde esta asociación almeriense se pretende poder organizar para este próximo verano campamentos en Almería para niños con autismo, a precios mucho más asumibles para los padres, y evitar así que además las familias tengan que marcharse a otros puntos de España para que sus hijos continúen recibiendo terapias y haciendo actividades y talleres necesarios para ellos, también en período estival.
Por su parte, Joaquín Hidalgo, coordinador general de Grupo AGF, destacó que El Ejido «es un municipio comprometido con muchas causas y con esta también», al tiempo que explicó que «las políticas de responsabilidad social empresarial siempre han estado en el ADN de Sandía Fashion». Así, entre las distintas iniciativas que esta empresa ha llevado a cabo han estado incluso acuerdos con entidades como la Asociación Española del Corazón, pero este año Sandía Fashion quería dar un paso más. «Esta campaña habíamos pensado un reclamo para los consumidores que era 'Que nada te pare' y cuando estábamos buscando algún evento o iniciativa con la que colaborar conocimos a esta asociación, desde la que nos explicaron el problema que tenían, qué estaban haciendo para solucionarlo y las iniciativas que estaban poniendo en marcha para ayudar a sus hijos y ahí fue cuando 'Que nada te pare' tomó un sentido pleno, porque nada los ha parado a ellos para seguir dando pasos hacia delante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.