Alfiel pone el acento de la sanidad pública en sus actos por el Día Mundial de la Fibromialgia

La asociación ejidense organiza para la próxima semana una charla sobre nutrición y una mesa de debate sobre la atención pública a la fibromialgia tras la pandemia

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 5 de mayo 2022, 00:40

La Asociación de Lucha contra la Fibromialgia (Alfiel) de El Ejido tiene preparado un calendario de actividades con el que conmemorar a lo largo de la próxima semana el Día Mundial de la Fibromialgia, que se celebra el 12 de mayo.

Publicidad

De esta manera y después de que durante los dos últimos años las actividades se tuvieran que desarrollar de manera online, la asociación recupera la presencialidad de sus actos, que incluirán un desayuno saludable y una charla sobre la nutrición y su influencia sobre el dolor y la inflamación, que se llevará a cabo en el Centro Asociativo Municipal.

«Una buena nutrición es importantísima para todo el mundo tanto desde el punto de vista físico como mental», incide Mari Ángeles Muñoz, presidenta de Alfiel, que señala que la charla será a cargo de Esther Merino Pérez, nutricionista en el Hospital Universitario de Poniente.

Asimismo, el jueves, a partir de las 11 horas tendrá lugar la mesa informativa y de debate sobre 'la sanidad pública y la fibromialgia', que contará con la participación de Carmen Rull Galdeano, psicóloga clínica de Salud Mental en el Centro de Salud de Ejido Norte e Ignacio Aguilar, director en ese mismo centro de salud. Junto a ellos estarán Elena García, médica rehabilitadora, y Arcadio Sánchez, fisioterapeuta, ambos en el Hospital Universitario Poniente.

«Queremos saber, ahora, después de lo que hemos pasado de pandemia, cómo se encuentra la sanidad pública en cuanto a recursos y necesidades, y como está con respecto a la fibromialgia», incide Mari Ángeles Muñoz.

Publicidad

Por otra parte, Alfiel finalizará la semana con la celebración de su tradicional comida, que este año se llevará a cabo en el Centro Cultural de Santa María del Águila y mediante la cual, desde la asociación se trata de recaudar fondos con los que poder continuar realizando actividades y talleres enfocados en la mejora de la calidad de vida de sus socios, tales como las sesiones de psicología.

Así, la comida de convivencia contará con música en directo y, en esta ocasión, los menores de seis años no pagarán, mientras que hasta las 12 el coste será a la mitad.

La última de las actividades previstas se llevará a cabo el 22 de mayo, cuando tendrá lugar una excursión por la Reserva Natural de Punta Entinas Sabinar, de la mano de Moisés Palmero, de 'El Árbol de las Piruletas', abierta a todos los públicos y con un recorrido asequible de una hora y media de duración. «Queremos que sea una excursión didáctica y para disfrutar en familia», señala la presidenta de Alfiel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad