

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la tempestad no ha llegado la calma a El Ejido, que espera todavía la evaluación definitiva de daños para poder emplearse en la resolución de los problemas creados por la devastadora granizada que, el pasado lunes y en apenas media hora, causó importantes perjuicios en viviendas, instalaciones públicas y más de la mitad de los vehículos que estaban estacionados en la vía pública. Eso, además de las miles de hectáreas, en torno a 4.500, que han resultado dañadas por el pedrisco caído, del tamaño de pelotas de golf.
La situación se ha visto agravada por la virulencia con la que la DANA ha azotado al Levante español. Una catástrofe histórica que ha causado en torno a 200 fallecidos, de momento, y más de 1.200 desaparecidos, amén de destrozos materiales de una consideración difícil de cuantificar.
Es por ello que la mayoría de los esfuerzos para peritar los daños originados por el temporal se encuentran en esta zona, tal y como han expuesto a IDEAL desde el Consorcio de Compensación de Seguros, la entidad pública dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que se hará cargo de la destrucción causada por la DANA.
Productores ejidenses han expresado a IDEAL, de hecho, que desde las compañías de seguros les están dando fechas de varias semanas para poder evaluar los daños en las estructuras de sus invernaderos. Sin el informe de los peritos no pueden, por tanto, acometer las mejoras que requieren sus plantaciones tras un temporal que ha coincidido en plena campaña agrícola.
«Las compañías de seguros tienen sus propios equipos de peritaje, aunque otras los tienen externalizados. Es posible que, dada la catástrofe de Valencia, esos equipos estén destinados allí», ha expresado Antonio Romero, responsable de seguros en Coag Almería. «Pero solo en lo referente a las estructuras», ha puntualizado el representante de la organización agraria, que afirma que, para la valoración del daño en los cultivos, la situación está siendo mucho más ágil.
«Que yo sepa, ayer había cuatro peritos y se iban a reforzar más. Entre hoy y mañana, se peritará todo y, como muy tarde, estará para el lunes», ha afirmado Romero.
En efecto, desde Agroseguro, la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, SA -que se encarga de la gestión de los seguros agrarios por cuenta y en nombre de las entidades aseguradoras que forman parte del pool de coaseguro-, han explicado a IDEAL que el equipo de peritaje, en este caso, de los cultivos, se ha reforzado en Almería.
En declaraciones a IDEAL, desde Agroseguro han explicado que trabajan en la zona afectada seis peritos y, en concreto, en las plantaciones de El Ejido, donde actúan los profesionales de la demarcación de la provincia de Almería y otros llegados desde la Región de Murcia. «Lo harán incluso este fin de semana. El sábado continuarán con las labores de peritaje. Ya hay vistas unas 300 hectáreas y el objetivo es que la semana que viene esté todo supervisado y evaluado», han explicado desde el departamento de Comunicación de esta entidad.
En algún caso, han reconocido, «habrá que realizar una segunda visita», pero por lo general será a partir de la próxima semana cuando los agricultores cuyos cultivos hayan quedado afectados cuenten ya con el informe necesario para poder restituir la afección y presentar la correspondiente factura para su bonificación.
Según publica el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de España en su página web, «el seguro agrícola protege a los cultivos» de un amplio abanico de riesgos, como son las «heladas, granizadas, bajas temperaturas, sequía, inundación, taponamiento, deslizamiento, exceso de humedad, enfermedades incontrolables, plagas, vientos fuertes e incendio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.