Borrar
Rafael Burgos, Cecilio Vargas, María Herminia Padial y Rafael Bretones durante la rueda de prensa de ayer.

Los accidentes laborales les cuestan dinero a los funcionarios

Cs denuncia que el gobierno local lleva un año practicando detracciones de un 25% en las nóminas de aquellos funcionarios que se dan de baja por accidente laboral o enfermedad profesional

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 21 de enero 2021, 22:50

El grupo municipal de Ciudadanos exige al equipo de Gobierno local que se convoque la mesa general de negociación para abordar la situación de los funcionarios. Así lo reclamaron esta semana mediante un escrito, en el que dejan constancia de los problemas a los que se enfrentan los trabajadores municipales que están de baja por una incapacidad temporal.

«Lo que reivindicamos es que se elimine la reducción del 25% a los trabajadores que se dan de baja por enfermedad profesional o accidente de trabajo. Le ocurre a todos los funcionarios tanto laboral como funcionario del Ayuntamiento, si bien hay algunos que por la actividad que realizan corren más riesgo de que les pueda ocurrir esa eventualidad como por ejemplo a un Policía Local», señala el portavoz de la formación naranja, Cecilio Vargas.

Así, el concejal de Cs señala que «si un policía en acto de servicio tiene una caída, sufre un traumatismo y se da de baja, se le reduce el salario en un 25%, lo que puede llegar, en función de la base retributiva que tenga, a estar entre 300 y 400 euros».

Desde la formación naranja entienden que se trata de una detracción que «no es legítima porque se ha adoptado de manera unilateral por parte de la sección de Personal del Ayuntamiento y porque eso no se hacía desde hace 20 años. Durante 20 años se les mantenía su sueldo íntegro y en el 2020 de forma unilateral por parte del equipo de gobierno se le ha reducido un 25%».

En este sentido, recuerdan que un profesional de cualquier empresa que sufre un accidente laboral o enfermedad profesional seguiría cobrando el 100% y en el Ayuntamiento de El Ejido se le ha reducido un 25%.

Según señaló Vargas, el gobierno local se basa «en que ha salido una circular que les permite hacerlo. Lo aplican a un complemento de productividad y nosotros entendemos que un complemento de productividad no puede ser un complemento que lleva en la nómina durante 20 años, sería otro elemento diferente. Lo que discutimos es si el elemento que se aplica es de productividad, un incentivo o pertenece a la nómina».

De esta manera, la detracción que sufren los funcionarios no se produce sobre su sueldo base, sino sobre un complemento de productividad que el gobierno local entiende que no tiene que seguir pagando si el trabajador no está en activo «y nosotros consideramos que es injusto porque a nivel laboral cuando tienes accidente de trabajo tienes que seguir cobrando el 100%».

El edil de la formación naranja subrayó que esta detracción «precariza y presenta una situación de desequilibrio y estrés económico en las unidades familiares, que pueden incluso llegar a poner en riesgo la salud y seguridad de los empleados de este Ayuntamiento, al priorizar la asistencia al puesto por motivos de pérdida de retribución». Vargas recordó que ya en el Pleno de mayo, Cs preguntó sobre la situación que se estaba dando en la Policía Local, donde se registraron casos de Covid-19 y a los que se les practicó la reducción de derechos retributivos en situación de incapacidad temporal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los accidentes laborales les cuestan dinero a los funcionarios

Los accidentes laborales les cuestan dinero a los funcionarios