El portavoz del Grupo Municipal Socialista de El Ejido. R. I.

«Acceder hoy a la sanidad pública de El Ejido es una odisea»

El portavoz socialista lamenta el bloqueo del PP a la moción presentada por el PSOE para corregir el déficit sanitario en El Ejido

J. C.

El Ejido

Lunes, 3 de noviembre 2025, 21:32

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de El Ejido ha llevado este lunes a pleno una moción para corregir el déficit sanitario que sufre ... la provincia de Almería y garantizar una atención digna en el municipio de El Ejido. El texto no ha podido ser aprobado, debido al voto en contra de los concejales del PP.

Publicidad

«Acceder hoy a la sanidad pública en El Ejido es una odisea», ha resumido el portavoz socialista, José Miguel Alarcón, quien ha denunciado las demoras que sufre la Atención Primaria, así como las listas de espera para pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas a las que tiene que hacer frente la población de El Ejido.

Durante el debate, Alarcón ha reprochado al equipo de gobierno que «lo que ha crecido estos años no es la sanidad pública, sino las pólizas privadas», y ha recordado que las demandas socialistas «coinciden con lo que piden a diario los propios profesionales y lo que está en la calle». El portavoz ha lamentado la negativa del PP a apoyar una moción «rigurosa y necesaria» y ha defendido que la sanidad «no puede seguir deteriorándose al ritmo actual».

La propuesta socialista instaba al Gobierno de Moreno Bonilla a corregir el déficit de financiación y de profesionales que sufre la provincia de Almería y que repercute directamente en el municipio ejidense.

En concreto, el PSOE cifra en 1.609 el déficit de profesionales sanitarios que sufre la provincia de Almería (entre médicos, enfermeros y personal de gestión y servicios) si se compara con otras provincias andaluzas de población similar, como es el caso de Córdoba. Esta infradotación de personal se traduce, según estimaciones, en un déficit presupuestario de 90 millones de euros anuales en gasto de personal para la provincia almeriense.

Publicidad

Desde el Grupo Municipal Socialista también se ha hecho hincapié en el colapso que sufre la Atención Primaria, con casos como el del centro de salud de Ejido Norte, donde la práctica totalidad de los cupos de medicina de familia superan las 1.900 o incluso 2.000 tarjetas individuales sanitarias, cuando la recomendación profesional se sitúa en 1.500. En Ejido Sur, más del 85% de los médicos de familia atienden por encima de 1.800 tarjetas, y en Almerimar la situación es similar, con cupos que superan las 2.100.

En pediatría también se rebasa ampliamente el límite recomendado, que debería ser de 1.000 niños por profesional. Estas cifras, ha advertido Alarcón, empujan a los pacientes a recurrir a Urgencias y agravan la presión hospitalaria.

Publicidad

En el Hospital Universitario de Poniente, la falta de personal está impactando en la realización de pruebas e intervenciones y engorda las listas de espera.

La moción socialista reclamaba la catalogación del Poniente como Hospital de Especialidades, la prioridad de su ampliación con el edificio norte y la necesidad de garantizar que la futura apertura del hospital de Roquetas de Mar no implique traslados de personal ni reducción de los servicios que se prestan actualmente en El Ejido.

También pedía transparencia, con datos actualizados y desglosados de listas de espera tanto del Hospital de Poniente como del Distrito Sanitario Poniente.

Además, el PSOE pide corregir de manera urgente el déficit de 90 millones de euros en gasto de personal sanitario dentro de los Presupuestos de 2026 y poner en marcha un plan de choque que cubra las 1.609 plazas necesarias para revertir el déficit —entre médicos, personal de enfermería y otras categorías—, declarando de difícil cobertura los puestos del hospital y de su distrito.

Publicidad

También reclama reducir los ratios en Atención Primaria en El Ejido, fijando un máximo de 1.500 pacientes por médico de familia y 1.000 por pediatra, con el fin de garantizar una atención adecuada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad