-ktBF-U210939031021TTD-1200x840@Ideal.jpg)
-ktBF-U210939031021TTD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 7 de diciembre 2023, 22:23
El Camino de la Depuradora se encuentra ya plenamente operativo, una vez que han finalizado las obras de estabilización de un talud, realizadas en los últimos meses, que han requerido de un desembolso total de 1,4 millones de euros. Una actuación fundamental para la seguridad vial de este camino y cuyo nuevo estado final comprobó el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, en la jornada de ayer durante su visita a la zona.
«Se ha tratado de una obra de una enorme envergadura y dificultad técnica, las dimensiones de la escollera que se ha construido son muy importantes y han requerido de un importante esfuerzo», valoró el alcalde, quien añadió que supone «una actuación clave tanto para el tráfico como para mantener servicios municipales como la impulsión de las aguas residuales, el emisario de las aguas depuradas, la red de aguas regeneradas y una red de abastecimiento, todas ellas vinculadas a la EDAR y, por tanto, infraestructuras básicas para el municipio».
El máximo responsable municipal aludió igualmente a que «la inversión ha sido muy considerable, la mayor de todos los caminos sobre los que hemos actuado este año» y subrayó que «se trata de una de las principales vías de acceso al núcleo de El Ejido, un nudo de comunicación estratégico para la conexión de la zona del Centro Comercial Copo, Carretera de Almerimar y Santo Domingo con la zona de la Cañada de Ugíjar».
Estos trabajos se suman a los que de forma continua realiza el Ayuntamiento para disponer de una red de caminos en las mejores condiciones posibles. De hecho, a lo largo del presente año 2023 el Ayuntamiento de El Ejido ha invertido más de 3,1 millones de euros en la modernización, acondicionamiento y mejora de un total de 11 kilómetros de vías rurales.
El Camino de la Depuradora es una vía principal que estructura la zona de la Loma Cabriles con Los Majales y Cañada Ugíjar. Las obras han consistido en la construcción de un muro de escollera desde la base del hoyo hasta alcanzar la cota del camino o rasante de protección, y contención con cimiento en el fondo de la excavación de la Cañada de Ugíjar, para inmovilizar el talud.
Con estas obras se ha conseguido una doble finalidad. Por un lado, incrementar la solidez del espacio y, por otro, proteger la vía frente a erosiones producidas por problemas derivados de la subida del nivel freático.
El proyecto inicial estaba cifrado en 1,2 millones de euros, pero durante la realización de las obras se tuvo que modificar, a causa de unos problemas surgidos en un tramo del camino, como consecuencia del paso continuo de camiones de gran tonelaje que surtían de piedra para la escollera que requirió un incremento de 223.0000 euros y la construcción de una segunda escollera, en la zona afectada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.