

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Sábado, 1 de abril 2023
El remodelado y ampliado Parque de Bomberos de El Ejido ha sido inaugurado esta mañana en medio de una jornada festiva y de convivencia de todos los integrantes de la familia de bomberos. Un acto en el además se ha llevado a cabo la entrega de reconocimientos a los bomberos que se jubilaron durante el pasado año 2022 como son Rafael Parra y José Antonio Sánchez; y la toma de posesión del nuevo sargento Juan Francisco Sánchez Ruiz, que ocupa ya una de las dos plazas que salieron a concurso interno.
De igual forma, durante el acto se dio la bienvenida a 45 nuevos bomberos que aprobaron las últimas oposiciones, mientras que el Sargento del Consorcio de Bomberos del Poniente, Alejandro Raimond, quiso entregar una mención especial al miembro de Protección Civil de Berja José Pedro Fernández. Un reconocimiento que como incidió Raimond «este año es de los que más consenso ha suscitado en la plantilla de Bomberos».
Asimismo, Raimond tuvo palabras para los nuevos bomberos. «Ser bombero no significa tener un súper traje y ser un súper héroe, ser bombero supone un súper compromiso con la sociedad, con el servicio público y cumplimiento del deber por encima de muchas cosas», afirmó.
Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien mostró su confianza en que «nunca perdáis de vista el privilegio que supone trabajar en un servicio público tan trascendental como este, en el que además tenéis que actuar en muchas ocasiones en situaciones límite, extremas, en las que está en juego la vida de personas que va a depender de vuestra pericia, entrega y profesionalidad», en alusión a los nuevos bomberos que tomaron posesión de su cargo.
Góngora se comprometió durant su intervención a « dar una vuelta a todo este asfaltado, pavimentado, señalización y a la rambla que también lo necesita», en el entorno del Parque de Bomberos de El Ejido.
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar, confesó que «emociona la gran vocación de servicio público que teneís los más de cien profesionales que veláis cada día por la seguridad de los vecinos del Poniente y de los 23 de la Alpujarra y Andarax», y recordó que «el último año se han creado nuevos retenes como el de Canjáyar, Roquetas y Gérgal. Hemos puesto en marcha convenios como el firmado con el Ayuntamiento de Almería para que 20 municipios puedan contar con este servicio».
Cerró el acto, el presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente, José Juan Rodríguez, que termina este mes de mayo cuatro años en la presidencia del Consorcio. «Hemos inaugurado unas instalaciones con 37 años de historia y una sola remodelación, y que dotan al Consorcio de instalaciones modernas, adecuadas, que se merecen los integrantes de este Consorcio», afirmó Rodríguez, quien entregó un reconocimiento a Juan Jiménez.
La inversión realizada en esta obra ronda los 800.000 euros y aumenta en 572 metros cuadrados la superficie construida del Parque. Unas instalaciones que las autoridades visitaron previo al desarrollo del acto y tras destapar la placa de inauguración de la amliación, y que contemplan una primera planta que alberga los dormitorios para todo el turno, mientras que en la planta baja luce ya un nuevo y amplio gimnasio, dos grandes salones, una nueva cocina y la denominada zona sucia para cuando se llega de intervenciones.
Por otra parte, la central ha cambiado de ubicación para pasarla a primera línea y controlar los accesos al parque, y se ha modernizado todo el sistema de telecomunicaciones, además de adaptar zonas de carga de botellas y demás necesidades para el servicio.
Lo único que se mantiene del antiguo parque son los hangares y la zona de oficinas, donde se comenzarán las obras el próximo lunes con la construcción de un nuevo despacho destinado a la parte administrativa.
El consorcio se constituyó en 1.990 para agrupar y homogeneizar el servicio de prevención e extinción de incendios del Poniente almeriense. Su Junta General está compuesta por los Ayuntamientos de Adra, El Ejido, Roquetas de Mar, Vícar y la Diputación representando a municipios de menos de 20.000 habitantes de la Comarca. El Consorcio da protección a casi 280.000 ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.